GALERÍA
La foto de la semana
Cada semana nos acercamos a las imágenes más impactantes y simbólicas acompañadas del comentario de Eva Fernández, Ricardo Ruiz de la Serna y Guillermo Vila.
Entre rosarios y semanarios
Entregamos a Francisco ejemplares de 'Alfa y Omega'. Más que reivindicar nuestro trabajo, quisimos mostrar que nos preocupamos por un mundo en el que la fraternidad se resquebraja y pedirle que nos tenga presentes

De la utopía a la distopía
Los líderes de nuestro tiempo tratan de construir un futuro mejor, dicen, pero lo que están haciendo es traer una distopía peligrosísima al único tiempo posible, que es el ahora

Por aquí anda Cristo
Salieron al paso del Señor los que flaquean en la fe, los que iban a Cafarnaún. Si Zaqueo viviese hoy, estaría en Triana

Los que no salen en la foto
Los que han planchado sus camisas, las que compraron esos trajes, aquellos que sacaron brillo a sus zapatos: la política debería ser el arte de hacer lo posible para mejorar la vida de aquellos que no salen en las fotos

Cuando Imán se encontró con Francisco
El Papa se ofreció a mediar, asumiendo incluso personalmente el coste del traslado si fuera necesario

La consagración de Rusia y Ucrania
Ambos pueblos eslavos comparten la devoción mariana. Ambos han pintado iconos bellísimos. Ambos han cantado himnos en su honor. Rusos y ucranianos han elevado oraciones a la Madre de Dios desde hace más de 1.000 años

Un silencio que grita
No podemos más que ver en la familia de la foto a la familia de Nazaret, porque su vida es sagrada, su amor es santo, su futuro es de Dios. No necesitamos ver el rostro del padre porque lo vemos en los ojos de su hijo, en su sonrisa

No salen las cuentas
Sabemos que el actual conflicto bélico impactará en el bolsillo de todos, pero no olvidemos que la pobreza energética ya había hecho blanco en los hogares

Una humanidad agotada
Este hombre de la foto ha sobrevivido. Lo sostienen dos enfermeras para que se tenga en pie. A su espalda queda el horror de la asfixia, el agotamiento de los pulmones, la fiebre que no baja. Tiene frente a sí la vida

El primer paso
Esos rostros abajados se encuentran en muchas partes, en Irak, ahora en Rusia, ayer en tantos sitios, peones de un tablero ajeno, víctimas de unas coordenadas desconocidas. El mal se banaliza, se delega hasta que diluye su esencia original

La Salomé de Caravaggio
Hay quien asegura que la cabeza es un autorretrato del pintor, que tenía sus manos manchadas de sangre

Lección de dignidad
Ojalá hablásemos más de la cultura de los pueblos africanos y no solo de las desgracias que les acaecen

La verdad como recompensa
El periodista se dedica a sembrar el mundo de palabras ciertas, murallas ante la resignación, luces que se resisten a ser apagadas

El pan perdido
Al bajarse del tren en Auschwitz, Edith se aferró con fuerza a la mano de su madre y solo los golpes de la Gestapo consiguieron separarlas. Ellas no lo sabían, pero la fila de su madre se dirigía directamente a las cámaras de gas

Las máquinas que nos dirigen
La cultura del descarte también tiene una faceta financiera. La banca quiere sus ahorros, la domiciliación de sus pensiones, el saldo de sus cuentas, pero no quiere ver a los mayores por sus oficinas, que se van vaciando de bancarios

El Papa que no puede callejear como quisiera
La escena ha hecho sonreír a muchas personas de todo el mundo, y, sin pretenderlo, se ha convertido en un gesto de apoyo a la industria musical, tan herida por la piratería, y a todas esas pequeñas tiendas de barrio

Kazajistán: un nuevo episodio
La mayoría de analistas coinciden en que las protestas esconden el hartazgo de una sociedad contra su élite gubernamental, dependiente del sueño de Putin de reconstruir una Rusia extendida

Navidad con escolta
Esta fotografía no revela solo una amenaza sobre los cristianos de la India, sino una carencia profunda de la misma democracia en el país y una traición a su grandioso legado

Noche nueva
Se va un año en el que solo habrán fracasado los que lo hayan vivido en suspenso, en espera de tiempos mejores

A las puertas de Pedro
Seguramente no regresan a sus diócesis con un manual de instrucciones ni dosieres de estrategias, pero sí con el deseo de servir

La dimensión del pecado
Nadie debería tener que verse forzado a dejar su tierra; mucho menos en estas condiciones atroces que solo benefician a los criminales y a los explotadores laborales. La injusticia estructural de sus países de origen tiene estas consecuencias abominables

Decir Navidad
¿Cómo no creer que en diez años habrán conseguido borrar la Navidad con el argumento de no molestar? Es la cuadratura del círculo: gritan libertad mientras nos roban hasta las palabras

Abrazos que quitan el frío
Los abrazos son símbolo de unidad, de quienes se quieren por pertenecer a la misma familia de los hijos de Dios, aunque practiquen otra religión

Black Friday
Tomen ustedes tragedia de la buena; mejor dicho, de la mala. Buscamos el precio más bajo mientras hombres y mujeres arrastran su miseria material, su soledad moral y su pobreza completa por cada rincón de España

Europa es un chupete
La lectura política debe ser posterior a la humana. Lo político se construye una vez asentado el suelo básico de necesidades. Esa niña y su padre no son una bandera ni pueden ser usados como tal

Ahí comenzó todo
El presidente palestino necesita ayuda internacional para frenar la nueva campaña de asentamientos prevista por el Gobierno israelí. Pero tampoco consigue poner orden en su propia casa para que finalice la lucha interna

Una conversación
El Señor del mundo no rehúye a los príncipes, pero tampoco los teme ni los adula. Cuando el Reino no es de este mundo, hay ciertas cosas que uno puede permitirse. Ser libre es una de ellas. Decir la verdad es otra

La esperanza del calamar
La serie es una fotografía en blanco y negro que viene a demostrar que en el mundo de hoy las grandes brechas no están entre izquierda y derecha o entre pobre o rico, sino entre quien cree que el hombre es criatura o no

La decisión de Samira
Sabe que en Afganistán no podrá estudiar, pero las dificultades no merman su ambición y cuenta con salir al extranjero para cumplir su sueño

Ese grito de victoria
La muerte, que ahora parece enseñorearse de nuestro tiempo, no tiene la última palabra. Ya ha sido vencida. Los misterios gloriosos no son solo un recordatorio: también son una brújula que nos indica hacia dónde dirigirnos

Libertad o frustración
Las noticias van consumiendo su ciclo con la misma efervescencia con la que agotamos nuestros días. Y los talibanes lo sabían, lo saben.

Gian Piero, el hombre más bueno de Italia
En un cuartucho que acaban de cederle como vivienda se dedica a apilar los céntimos de euro que recoge, los ata con celofán y los lleva a una tienda del barrio, donde los convierten en alimentos para otras personas sin hogar

Al pie del volcán
El misterio del mal, el dolor de los inocentes, nos quema como esta lava atroz que escupe el volcán. Solo desde la cruz podemos comprender que Cristo padece junto a esos palmeros que lo han perdido todo

Deconstruyendo la ideología
Ni el que sostiene una bandera ni el que sostiene otra creen que haya una verdad que puedan buscar juntos. Y esa falta de horizonte dificulta la posibilidad de alcanzar acuerdo alguno

De tú a tú con Pedro
Como buen anfitrión, estuvo en los detalles: desde el agua que se le acababa a Herrera hasta que todos saliéramos en las fotos

Lo realmente importante es aunar fuerzas para quitar el barro y conseguir que la iglesia resplandezca
Lo realmente importante es aunar fuerzas para quitar el barro y conseguir que la iglesia resplandezca

Propio y ajeno
Lo humano no puede ser o mucho o poco. Igual que lo robótico puede mejorarse, nada en la dignidad humana puede ser alterado
