Nueva iniciativa de primer anuncio, en Granada. Venid, y Me veréis
La semana pasada, un grupo de jóvenes de Pastoral Universitaria, de la archidiócesis de Granada, se echó a la calle para hablar de Dios a otros jóvenes. ¿Los frutos? Sólo Dios los conoce…, de momento. Bajo el lema Una luz en la noche, todos los miércoles se reúnen para participar en un rato largo de oración y encuentro, que hace presente a Dios en medio de la universidad
La idea de Una luz en la noche surgió en el Congreso de Pastoral Juvenil, organizado recientemente por la Conferencia Episcopal Española en Valencia, cuando un grupo de jóvenes de la delegación de Pastoral Universitaria de Granada, al conocer las iniciativas de primer anuncio y de evangelización en las calles valencianas, se dijo: Y nosotros, ¿por qué no hacemos lo mismo?
Y lo hicieron. Aprovechando la Oración de los miércoles, que desde hace tiempo organizan en el Colegio Mayor Santa María, en el centro de Granada, decidieron dar a este encuentro una perspectiva de evangelización. Por eso, a partir del miércoles de la semana pasada, media hora antes de la Oración, un grupo de 8 ó 10 jóvenes sale a la calle para hablar de Dios a otros jóvenes, e invitarlos a la oración. Javier Montijano, estudiante de Telecomunicaciones, fue uno de ellos: «No hacemos catequesis –recalca Javier–, sino una invitación a orar con nosotros. Nuestra intención es favorecer un encuentro con Cristo, un encuentro muy libre y personal. No es algo sencillo, no vamos simplemente a buscar a personas de parroquia, o a católicos que ya han dicho Sí, sino que vamos hacia aquellos que vemos a nuestro alrededor y que viven con muchas inquietudes».
De momento, no han visto los resultados de la evangelización -la iniciativa apenas acaba de comenzar-, pero «los frutos son del Señor; uno nunca sabe por dónde va a salir todo el esfuerzo que has hecho», concluye Javier.
La fe, en comunidad
Antonio Lozano, estudiante de Derecho y Ciencias Políticas, coordinador de Liturgia en la Pastoral Universitaria de Granada, afirma su esperanza de que este primer ensayo de evangelización «algo habrá provocado en los jóvenes», porque «los jóvenes, en realidad, estamos constantemente preguntándonos cosas, cuestionando la realidad, buscando respuestas… Por eso, nosotros sólo queremos ser instrumentos de Dios para que se haga realidad ante ellos». Este instrumento lo constituyen, entre los 80.000 estudiantes universitarios que cursan sus estudios en Granada, los jóvenes de la Delegación de Pastoral Universitaria.
«Queremos llegar a todos, y que todos se sientan acogidos –confirma Antonio–. Queremos ser una presencia de Dios en medio de la universidad, una comunidad de jóvenes universitarios, sabiendo que, como dijo el Papa en la JMJ de Madrid, la fe no se puede vivir en solitario».
Así lo percibe también el delegado de Pastoral Universitaria de la archidiócesis de Granada, don José Antonio Villena: «Salimos a la calle para que otros jóvenes puedan ser partícipes de la promesa del Señor: que nuestra humanidad está cumplida como gracia y como don. Queremos ser los instrumentos que propicien en otros el Encuentro que sostiene nuestra vida».
Los próximos encuentros de evangelización: todos los miércoles, a partir de las 20:30 horas, en la Facultad de Derecho, en Ciencias Políticas, y en el campus universitario de Fuentenueva; y rezo y adoración al Santísimo, en el Colegio Mayor Santa María (calle San Jerónimo, 33).