El ecumenismo espiritual del que habla el Concilio Vaticano II es el alma del auténtico ecumenismo, y Benedicto XVI invita a promoverlo «en las parroquias, monasterios y conventos, en las instituciones escolares y universitarias, y en los seminarios» [Exhortación post-sinodal Ecclesia in Medio Oriente].
La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos es una de las expresiones más importantes de este ecumenismo espiritual, en la que los cristianos nos reunimos para pedir al Señor el don de la unidad, «tal como quiere Cristo y de acuerdo con los instrumentos que Él quiere», según la expresión del abad Paul Couturier, gran apóstol del Octavario. Por tanto, los obispos de la Comisión episcopal para las Relaciones Interconfesionales animamos a las parroquias y a las comunidades a celebrar esta Semana, adaptando a su realidad los materiales propuestos.
La unidad ecuménica no es ni confusión, ni «uniformidad de las tradiciones y celebraciones», como se afirma en dicha exhortación apostólica, y el camino para llegar a ella es haciendo nuestra la oración de Jesús al Padre de que seamos uno. Citando el título de un libro de don Julián G. Hernando, Director, durante años, del Secretariado de Relaciones Interconfesionales de la CEE, podría decirse que «la unidad es la meta, la oración el camino». Junto al ecumenismo diaconal y a la implicación común en los grandes temas que atañen a la humanidad, como la verdad del ser humano, la paz, la familia; y junto al cometido de los teólogos, el compromiso de todos por la unidad se ejerce de forma eminente a través de la oración.
El Año de la fe es buena ocasión para retomar los documentos del Vaticano II, especialmente los que han sido tan importantes para el ecumenismo y el diálogo interreligioso –Lumen gentium, Unitatis redintegratio, Dignitatis humanae, Nostra aetate–, que, en palabras de Juan Pablo II recogidas por su sucesor, «no pierden su valor ni esplendor» y que «es necesario que sean leídos de manera apropiada y que sean conocidos y asimilados como textos calificados y normativos del Magisterio, dentro de la tradición de la Iglesia».
Obispos de la Comisión episcopal de Relaciones Interconfesionales
del Mensaje para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos