2021: el año de las réplicas
Doce firmas repasan los acontecimientos clave de un año todavía marcado por la pandemia de la COVID-19
Entre las acepciones de la palabra réplica, la Real Academia Española recoge «copia exacta de algo», «repetición de un terremoto, normalmente más atenuado», y «expresión, argumento o discurso con que se replica». De todo ello ha habido en este año 2021 que ahora termina, en el que la COVID-19 ha vuelto a centrar buena parte de la atención mediática y social. Aunque el virus sigue replicándose, la vacunación –todavía desigual en el mundo– ha reducido la mortalidad y deja entrever una recuperación paulatina de las rutinas prepandemia; eso sí, con grandes heridas por sanar.
También está herida La Palma: ahora que se ha dado por terminada la erupción del Cumbre Vieja, que ha estado tres meses escupiendo lava y haciendo temblar la tierra, toca afrontar la reconstrucción. En ambos temas, la sociedad ha demostrado que sabe arrimar el hombro. La pelota está en el tejado de los políticos. ¿Apostarán por el bien común seguirán intercambiando réplicas de trazo grueso?
De la mano de grandes firmas y colaboradores del semanario repasamos estos y otros temas clave del 2021.

El obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, repasa qué ha supuesto la erupción del Cumbre Vieja para La Palma y pide sumar esfuerzos para la reconstrucción. Leer más

La redactora María Martínez, experta en bioética, aborda el desarrollo de legislaciones en contra de la vida en el mundo y en España, donde se ha aprobado la Ley de la Eutanasia. Leer más

El presidente del Comité de Bioética de España, Federico de Montalvo, incide en el buen funcionamiento de la vacuna frente a la COVID-19 y apela a su generalización. Leer más

José Cobo, obispo auxiliar de Madrid y responsable del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal, lamenta la muerte de migrantes en el mar y reivindica la acogida. Leer más

En tiempos de gran polarización, José Luis Restán, director editorial de COPE y colaborador de este semanario, apuesta por una política que busque el bien común. Leer más

A cuenta del encuentro con Joe Biden, el director de Rome Reports, Javier Martínez-Brocal, analiza cómo el Papa cuida el tú a tú con dirigentes mundiales. Leer más

El director de La Linterna, Ángel Expósito, recuerda el Afganistán que conoció en varios viajes y lamenta que, ahora que ha caído en manos de los talibanes, nadie puede mostrar su realidad. Leer más

La vaticanista Eva Fernández rememora el viaje del Papa a Irak y desgrana las claves de las visitas apostólicas de este año, con el foco en los descartados. Leer más

Coincidiendo con el arranque del camino sinodal, la corresponsal de Alfa y Omega en el Vaticano, Victoria Cardiel, da las claves de los últimos nombramientos del Papa. Leer más

Juan Vicente Boo, corresponsal de ABC en el Vaticano y colaborador de este semanario, valora los desiguales pasos dados en contra de los abusos en las distintas iglesias particulares. Leer más

El redactor de Alfa y Omega Juan Luis Vázquez detalla los avances de muchos españoles hacia los altares y cómo son un ejemplo. Leer más

El escritor Rafael Narbona repasa acontecimientos culturales centrales como los 700 años de la muerte de Dante o los 200 años del nacimiento de Dostoyevski. Leer más