El próximo 30 de diciembre se celebra la Fiesta de la Sagrada Familia, en la que recordamos y festejamos que Dios quiso nacer dentro de una familia para que tuviera alguien que lo cuidara, lo protegiera, lo ayudara y lo aceptara como era. Dios ha nacido dentro de una familia y así ha santificado la familia humana.
Con motivo de esta fiesta, un año más se celebrará, en la plaza de Colón de Madrid, una multitudinaria Misa, a la que están invitadas todas las familias españolas. Incluso vendrán niños con sus padres desde el extranjero.
También vendrán los Pajes reales, recién llegados a la capital. Como ya estamos muy cerca de que vengan los Reyes Magos, durante todo el fin de semana (hasta el domingo por la mañana), van a estar los pajes recogiendo las cartas de todos los niños para entregárselas a los Reyes. Los mayores podrán también entregar sus cartas y sus donativos, con los que se ayudará a las familias más necesitadas. Además, los Reyes «nos han dado un aviso para todos los niños: que además de juguetes pidan otras cosas estupendas, como la fe para sus familias y amigos, que queramos mucho al Niño Dios, la paz, el trabajo para quién no lo tiene, por los hogares que están sufriendo por la crisis o la enfermedad. ¡Ahh! Y que pidan por los niños que tienen menos que ellos», asegura uno de los pajes que estará en la plaza de Colón el último fin de semana del año.
Además de la venida de los pajes reales, este año habrá otras sorpresas. La organización ha preparado muchas actividades con el objetivo de vivir mejor la gran Eucaristía, que se celebrará el domingo 30 después de que el Papa salude a todos los asistentes por televisión. El 28 y 29 de diciembre, en los Jardines del Descubrimiento –situados en la plaza de Colón–, se instalará una carpa que permanecerá abierta desde las 17 h. del viernes 28, hasta las 9 h. del día 30. En total 40 horas. Durante todo ese tiempo, Jesús estará esperando, para que cualquiera pueda ir a hablar con Él o a rezar por las familias. Especialmente se podrá rezar por las familias que tienen problemas y necesitan nuestra ayuda. También, desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la mañana, cualquier persona podrá recibir el sacramento de la Confesión. Dentro de la carpa se van a poner los confesionarios blancos que se utilizaron durante la Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en Madrid hace casi año y medio.
Todos los años, a esta gran fiesta, se le pone un lema y este año se ha elegido: La familia cristiana es la esperanza para hoy, frase sacada de un discurso de Benedicto XVI, con la que se quiere transmitir un mensaje alegre y positivo sobre la familia. Toda esta fiesta de la familia pretende explicar al mundo entero lo importantes que son las familias cristianas y cómo ayudan a mejorar a toda la sociedad. Como ejemplo, tenemos el mejor modelo, la Sagrada Familia. Jesús recién nacido, María y José nos enseñan a vivir mejor y portarnos mejor.