Cristo interesa hoy - Alfa y Omega

Aunque el reto que tiene la Iglesia católica en la vieja Europa es muy serio, el asunto es fácil, o, si se quiere, sencillo: presentar a los hombres y mujeres de nuestros días la necesidad que tienen de la fe en Jesucristo. Aun así, presentar el amor de Cristo muerto y resucitado, conciliar la fe y la razón para dar fuerza y libertad al acto de fe, estoy seguro de que interesa hoy. De que hay mercado en nuestra sociedad para este producto. Ciertamente, no podemos olvidar que nos encontramos al final de una época. Lo cual significa que el futuro inmediato no nos debe sorprender desprevenidos y, menos, de brazos cruzados. Tenemos que tener capacidad de reacción. Por otro lado, si conocemos un poco la historia de la Iglesia, ésta no es la primera vez que tiene que afrontar momentos de crisis cultural y de cambios de época. Siempre que la fe cristiana ha tenido que superar en el pasado retos importantes ha tenido que valerse de una tradición viva, para sostener y consolidar el patrimonio de esa misma fe y garantizar el futuro. ¿Será de otro modo hoy? No lo creo; pero una tradición viva sólo la puede garantizar la Iglesia, Cuerpo y Esposa de Cristo.

El Santo Padre, al crear el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, indica el modo significativo con que la Iglesia ha de dar una respuesta a estos grandes retos de los que hablamos: dejándose regenerar por la fuerza del Espíritu Santo y presentándose al mundo con un impulso misionero capaz de promover una nueva evangelización.

La Iglesia no tiene otra cosa que hacer que continuar con las tareas que le son propias, con confianza y paz. Es decir, lo que necesita la Iglesia y lo que necesita cada uno de sus miembros para evangelizar es una vuelta al centro. No se trata del centro político, sino el centro como el punto desde el que brota la novedad total del cristianismo. El centro es, en este caso, el don por el que el Dios Trino se da a sí mismo a través de Cristo en la Creación y en la Redención.

De su intervención en la 65 Semana Española de Misionología de Burgos