La nueva situación cultural que vive Europa, como consecuencia de la irrupción del fenómeno migratorio, necesita del encuentro de culturas y religiones dentro de una misma zona geográfica, lo que supone que el diálogo intercultural e interreligioso ha de ser un imperativo que se ha de plantear respetando las identidades propias. En el proceso de reconocimiento de los valores sobre los que descansa la Unión Europea, la Iglesia católica y las otras Iglesias cristianas han jugado un papel fundamental, y han de seguir desempeñándolo para conseguir avanzar hacia una Europa unida desde el reconocimiento de la diversidad de creencias. La UE no puede limitarse a garantizar la libertad de expresión de las Iglesias en la esfera pública, sino que está llamada a solicitar su intervención en una perspectiva de diálogo constructivo. La enseñanza religiosa escolar ha de contribuir a fortalecer y consolidar los vínculos sociales, la solidaridad y la fraternidad entre las personas y los pueblos, alcanzando este objetivo a través de los contenidos filosóficos y teológicos que se ofrecen a través de ella, y también, y fundamentalmente, del talante educativo del profesor que la desarrolla, y la forma de impartir la materia. La escuela actual está llamada a ofrecer la posibilidad de conocer mejor el hecho religioso y valorar su razonabilidad y su contribución a la formación humana integral. De ahí que la formación del profesorado de Religión en Europa debe ocuparse no sólo de las competencias socio-comunicativas y objetivas, sino también de la competencia personal y existencial, superando los modelos de aprendizaje sobre la religión, para llegar al aprendizaje en/a través de la religión. En los diferentes países europeos, la enseñanza confesional de la religión es no sólo la mayoritaria, sino también la preferible. La calidad de la formación inicial y permanente de los docentes es el instrumento necesario para garantizar su reconocimiento social y profesional, y para desarrollar posteriormente su función educativa en la escuela europea.
Del comunicado final del XV Forum Europeo para la Enseñanza Religiosa Escolar, coordinado por la Delegación diocesana de Enseñanza del Arzobispado de Madrid