Cartas a la redacción - Alfa y Omega

Las cartas dirigidas a esta sección deberán ir firmadas y con DNI, y tener una extensión máxima de 20 líneas. Alfa y Omega se reserva el derecho de resumir su contenido.

Trabajar para Dios

Leía una de estas mañanas, a primera hora, antes de ponerme a trabajar, el libro de un cura que se dedica a ayudar a la Iglesia en las diversas comunidades del mundo. En una de las páginas habla de una monja que había abierto un orfanato, que ya tenía más de 500 niños en la India. Impresionante. Pero impresionante no sólo por la obra en sí, que ya es, sino porque para esta monja el tiempo de la vida es para Cristo. Y esto es lo que más me impresionó y me despertó, porque, o lo que uno tiene delante del día es también para Cristo, o trabajar para alimentarse, porque no hay otro remedio o simplemente porque toca, es algo demasiado reducido. ¡Cómo cambia el día, cómo me cambió a mí ese día al leer este caso, cuando lo que uno hace no está predeterminado por el valor que uno ya le ha dado, sino que es expresión del amor a Cristo! O los impuestos, el trabajo, los libros, el tiempo libre, la piscina, el mar, las vacaciones, tienen que ver con Cristo, como hacer un orfanato en la India o en el Kabul talibán (léase el libro Cometas en el cielo), o estamos muertos. Y las ganas que dan de coger y abrir un orfanato en Sudán…

Jesús de Alba
Madrid

Alumna cum laude

En Barcelona, tras la entrada en vigor de la nueva ley del aborto, ha abortado la primera menor sin informar a sus padres. Alumna cum laude del adoctrinamiento irracional de este Gobierno y de las enseñanzas de su Presidente, empeñado en que unos padres responsables «no puedan interferir en las decisiones de sus hijos». Alumna sobresaliente en seguir las pautas del Gobierno, que hacen ver que el aborto es un remedio más para mantener relaciones sexuales seguras. Aventajada en experimentar las recomendaciones de la Consejería de Salud : «Es factible vivir la sexualidad de múltiples maneras: a solas, con otra persona, con personas del mismo sexo o con personas de distinto sexo». Víctima, al fin y al cabo, de una moral y una educación sexual infantil y adulta impuesta por sus presuntos cuidadores que combina muy bien con las milmillonarias industrias del sexo. Esta niña estrenó el falso derecho a matar a su hijo. ¡Qué pena!

Victoria Blasco López
Sevilla

Dos guerras en Afganistán

Hemos asistido al asesinato de dos guardias civiles y un intérprete en Afganistán. Este hecho interpela una vez más a la sociedad española sobre los objetivos de la misión de nuestros soldados y cuerpos de seguridad en aquel lejano país. La evidencia, que ya no puede seguir ocultando el Gobierno, es que en Afganistán existen no sólo una guerra, sino dos. Por un lado, la insurgencia contra un Gobierno corrupto, impuesto por la comunidad internacional para salvar las apariencias democráticas y, por otro, una guerra del mundo occidental contra el terrorismo islamista, encarnado por los talibán, apoyado por Al Qaeda. La gran paradoja que ofrece esta doble guerra es que, con la salvedad de Pakistán, los países islámicos, más menos amenazados por sus propios grupos integristas, observan lo que ocurre como espectadores, sin implicarse en la guerra contra el terrorismo.

José Morales Martín
Palafrugell (Gerona)

Ocio y playas familiares

He leído una propuesta-solicitud para delimitar algunas playas y espacios de ocio como familiares, así como se han delimitado playas nudistas. Me parece una idea fabulosa, puesto que me preocupa estar con mis hijos (y a mí también me molesta) y ver a parejas jóvenes (yo soy joven, tengo 30 años) cómo se besan y tocan como si estuvieran en la cama, en medio de la playa, sin pudor. Me preocupa cómo cada vez más se descuida la intimidad personal: lo íntimo ya no es íntimo, ahora se exhibe. Quiero enseñar unos valores a mis hijos que, posiblemente, vayan a contracorriente de otros españoles, pero me gustaría poder enseñárselos. Las familias que deseamos el respeto a lo íntimo, y a la sexualidad íntima, queremos eso para nuestros hijos. ¿Podemos también tener ese espacio?

Vanesa Rodríguez
Barcelona

El papel de los abuelos

Cada vez es más frecuente ver abuelos llevando el cochecito de sus nietos, y abuelas que esperan a la salida de los colegios. El nuevo rol de los abuelos es consecuencia de los cambios en la estructura familiar y de los difíciles horarios de trabajo de los hijos. Hoy, la labor que desempeñan los abuelos ha adquirido una especial relevancia, dado que, en muchos casos, los padres no son capaces de asegurar una adecuada presencia junto a los hijos, en la edad del crecimiento. Su ayuda, por tanto, es esencialmente valiosa para los matrimonios que necesitan dos sueldos. Los abuelos, con su cariño y testimonio, enseñan los valores que no pasan, que no cambian, que sirven para todos, que son universales. Los abuelos son mucho más que una buena guardería, son un eficaz complemento de la tarea educativa de los padres. La asignatura que imparten los abuelos no se enseña en ningún otro sitio. ¡Los abuelos dan mucho y no exigen nada!

Pilar Mariscal
Málaga