Un ataque con drones destruye la sede española de Médicos del Mundo en Gaza
Aunque ningún trabajador de la ONG sufrió daños, la operación israelí acabó con la vida de ocho personas en el piso superior
Un ataque israelí con drones destruyó el pasado martes la sede española de Médicos del Mundo en Deir al Balah, en el centro de Gaza. Aunque ningún trabajador de la entidad sufrió daños personales porque en ese momento todos ellos se encontraban fuera del edificio, ocho palestinos perdieron la vida en esta incursión área por el impacto de dos proyectiles un piso por encima de la oficina de la ONG, ubicada en la primera planta del bloque. Entre ellos había cuatro niños y un adolescente.
En declaraciones a El País, la organización sanitaria ha confirmado que Israel conocía su localización exacta, lo que no le impidió lanzar su ofensiva. La ONG ha subrayado que no hubo ningún aviso previo que permitiera evacuar el edificio y, en un comunicado, ha acusado a Israel de violar el derecho internacional humanitario, que obliga a proteger a las ONG, su personal y sus instalaciones.
El ataque se produjo en una zona de Deir al Balah que hasta ahora había quedado relativamente al margen de los bombardeos. Se trata de un barrio con alta presencia de organizaciones humanitarias y que alberga a desplazados del norte de Gaza y de Jan Yunis, al sur.
La Oficina de Coordinación y Liaison (CLA), responsable de autorizar el movimiento del personal humanitario dentro de Gaza, «no ha proporcionado ninguna explicación, a pesar de haber sido contactada por Médicos del Mundo», ha denunciado la ONG en su comunicado.
Acusaciones de crímenes de guerra
Un nuevo informe de la ONU difundido también el martes acusa a Israel de crímenes de guerra y de cometer un «exterminio» —tipificado como crimen contra la humanidad— con sus ataques a escuelas, mezquitas y centros civiles. Según el Ministerio de Salud de Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, han muerto 54.981 palestinos.
Además, otra organización sanitaria, en este caso Médicos Sin Fronteras, ha advertido de que el hospital Nasser, «la única esperanza que queda para los palestinos en el sur de Gaza», se está viendo amenazado por los continuos bombardeos en los alrededores del edificio.

En la mañana de este miércoles, António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, se ha reunido con León XIV, el secretario de Estado de la Santa Sede —el cardenal Pietro Parolin— y el equivalente al ministro de Exteriores del Vaticano —Paul Richard Gallagher—.
Según ha revelado Sala Stampa, «en el curso de las cordiales conversaciones con el Secretario de Estado, se expresó el apoyo de la Santa Sede al compromiso de las Naciones Unidas por la paz en el mundo». También se habló de las «próximas cumbres organizadas por la ONU» y de situaciones concretas de conflicto e inestabilidad.