Sobre el primer volumen publicado en español de las Obras Completas de Joseph Ratzinger. «Primero, Dios» - Alfa y Omega

Sobre el primer volumen publicado en español de las Obras Completas de Joseph Ratzinger. «Primero, Dios»

«Cuando, tras algunas vacilaciones, me decidí a aceptar el proyecto de una edición de mis obras completas, me resultó claro que en ellas debía primar el orden de prioridades del Concilio y que, por tanto, el volumen de mis escritos sobre liturgia debía ir al principio». Así introduce Benedicto XVI sus obras completas y así explica el motivo por el que el primer volumen –publicado este mes de noviembre, en traducción española, por la BAC– lleva por título Teología de la liturgia

Colaborador
Benedicto XVI celebra la Eucaristía en la Domplatz, de Erfurt, durante su último viaje a Alemania, el 24 de septiembre de 2011.

El proyecto de las obras completas de Joseph Ratzinger nació por iniciativa del Instituto Papa Benedicto XVI, fundado en Ratisbona en 2008 por el actual prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Ludwig Müller. Todo el plan editorial de la obra fue elaborado en diálogo estrecho con el Papa Benedicto XVI, de forma que él mismo aprobó la estructura de conjunto y la distribución de sus escritos. El proyecto incluye en total dieciséis volúmenes temáticos (algunos de ellos doble), de los cuales están ya publicados en alemán más de la mitad. Se trata, como señala el editor alemán, de «una edición de última mano» de la obra del Papa teólogo.

Pero ¿qué interés real posee esta nueva publicación para aquellos que tienen ya muchas obras sueltas de Joseph Ratzinger en traducción española? ¿No es superfluo publicar nuevamente lo ya publicado? Se pueden enumerar, al menos, tres razones de peso que justifican el esfuerzo de esta inmensa empresa editorial.

En primer lugar, se ofrece ahora la obra de Ratzinger en su integridad, es decir, incluyendo escritos todavía no traducidos en español, también algún inédito, y otros traducidos pero muy difíciles de encontrar por tratarse de ediciones ya agotadas, artículos de revista, voces de diccionario o colaboraciones en volúmenes poco accesibles. En segundo lugar, por lo que respecta a lo ya existente y más al alcance, se ha ofrecido así la posibilidad de revisar las traducciones. La suerte de dichas traducciones no ha sido siempre la misma y, en ocasiones, el resultado era muy mejorable. Era esta una ocasión idónea para revisar y corregir o mejorar lo ya existente. En tercer lugar, las obras completas de Joseph Ratzinger se presentan ahora en volúmenes temáticos, que permiten un acceso orgánico al conjunto. Los volúmenes están organizados por el mismo autor, de tal modo que resulta fácil establecer conexiones entre los temas tratados, reconocer la visión de conjunto y comprender también el desarrollo y la maduración del pensamiento.

Presentación en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional de España acoge, el próximo lunes, la presentación del volumen XI de las Obras Completas de Joseph Ratzinger, así como del libro La infancia de Jesús, publicado por Planeta. Preside el acto el cardenal Rouco, arzobispo de Madrid. Intervienen también el profesor Olegario González de Cardedal, Premio Joseph Ratzinger de Teología en 2011, el periodista Hermann Tertsch y el director general de la BAC, don Carlos Granados, así como doña Ana Bustelo, editora de Planeta. La editorial de la Conferencia Episcopal ha lanzado la oferta de un 15 % de descuento a quienes se suscriban a los 16 volúmenes de las Obras Completas. Información: Tel. 91 309 08 62; bac-editorial.es.

Puede causar perplejidad el hecho de que la publicación de esta inmensa obra comience por el tomo XI. ¿Por qué no se ha publicado en primer lugar el tomo I? La explicación es la siguiente. En su estructura de conjunto, la obra sigue un orden que vincula lo cronológico (el itinerario de maduración intelectual y espiritual del autor) con lo sistemático. De ahí que los dos primeros volúmenes recojan los escritos de cualificación científica de Joseph Ratzinger, los textos del entonces joven teólogo relativos a la comprensión de la Iglesia en san Agustín y a la teología de la Historia y la comprensión de la Revelación en san Buenaventura (escritos completados, es verdad, con otros ulteriores sobre los mismos temas). En esta articulación de conjunto, cronológica y temática a la par, el volumen sobre la liturgia ocupaba el número XI. Pero el Papa quiso expresamente que este volumen apareciera en primer lugar para situar así su obra «bajo el signo de un consecuente teocentrismo». El autor explica las razones de esta decisión en su prólogo con estas concisas y hermosas palabras: «Primero Dios, es lo que nos dice el comienzo por la liturgia». Este comienzo es entonces un verdadero principio del conjunto de sus obras, en el sentido del término griego arché.

La Conferencia Episcopal Española ha querido acompañar y apoyar este gran proyecto. Su ayuda institucional asegura una continuidad a la empresa editorial iniciada por la Biblioteca de Aurores Cristianos (BAC) y permite también que el lector que hoy adquiere el primer volumen esté cierto de que verán la luz los sucesivos. Están ya traduciéndose y preparándose diversos volúmenes de la obra que serán editados en 2013. Se planea publicar el conjunto en un plazo aproximado de seis años.

No sólo a especialistas, sino a todo cristiano que quiera profundizar en su fe, se dirige esta iniciativa editorial. Don Antonio María Rouco, en su prefacio a la edición española, la define como «un impulso decisivo para la nueva evangelización». No es otro el interés que ha movido a la BAC al poner en marcha este proyecto. Se trata de un servicio a la Iglesia que peregrina en España y a tantos otros lectores de lengua española, que podrán así beneficiarse de la clarividencia, el rigor y la profunda intuición de Dios que caracteriza el pensamiento de Joseph Ratzinger.

Carlos Granados
Director de la BAC

Obras Completas. XI: Teología de la liturgia
Autor:

Joseph Ratzinger

Editorial:

BAC

Año de publicación:

2012

Páginas:

592

Precio:

49,32 €