Premio Harambee a Celine Tendori. Salvación para las mujeres embarazadas
La congoleña Celine Tendobi, doctora y ecógrafa del Centro Hospitalario Monkole, ha sido galardonada con el Premio Harambee a la promoción e igualdad de la mujer africana 2013 –promovido por el Opus Dei–, por su trabajo e impulso al programa Maternidad Sin Riesgo, con el que el hospital africano ha reducido del 50 % al 18 % la mortalidad de mujeres embarazadas en el país.
El hospital, promovido por monseñor Álvaro del Portillo –sucesor de san Josemaría Escrivá al frente del Opus Dei y en camino de ser beatificado–, abrió sus puertas en 1991 con 3 camas y atención ambulatoria. Hoy, atiende a cerca de 100.000 congoleños al año, de los cuales, el 80 % son personas que viven en la «miseria más absoluta», afirma la doctora, quien reconoce que, en el Congo, «si no tienes dinero para pagar al médico, te mueres en casa, o en la calle».
Por eso, desde Monkole, la ganadora del Premio Harambee ha impulsado varios proyectos de atención a mujeres embarazadas. Uno de ellos está centrado en implantar centros ambulatorios en lugares de difícil acceso en la selva. También fundó, en 2007, un centro especializado en la transmisión del sida de la madre al niño, en el que han sido atendidas más de 5.000 mujeres y, gracias al cual, el contagio ha disminuido en la zona más de un 25% en sólo un año. La ginecóloga tampoco deja de lado la formación: ha promovido una escuela de enfermeras en la que 500 congoleñas han cursado ya la carrera.
Toda la información sobre cómo apoyar el trabajo de Celine Tendobi en el Congo, así como los diversos proyectos que apoya la organización Harambee-España, se pueden encontrar en su página web: www.harambee.es.