Nuevos estatutos de Caritas Internationalis - Alfa y Omega

Nuevos estatutos de Caritas Internationalis

Redacción

El secretario general de Caritas Internationalis, el francés Michel Roy, ha dado la bienvenida al Decreto por el que la Santa Sede aprueba los nuevos estatutos de la entidad. Se aclara, afirma, «que Caritas Internationalis es una organización al servicio tanto de los miembros de la Confederación como de la Santa Sede». Caritas Internationalis reúne a 165 Cáritas nacionales, a su vez federaciones de las Cáritas diocesanas. En toda esta red, trabajan medio millón de voluntarios. El objetivo del Decreto es fortalecer los vínculos de Cáritas con el Consejo Pontificio «Cor Unum», organismo que promueve y coordina la caridad del Papa. Es el final de un proceso que se inició en 2004, cuando el Beato Juan Pablo II confirió a Caritas Internationalis la personalidad jurídica canónica pública. Hasta entonces, tenía la personalidad jurídica civil del Estado del Vaticano.

A partir de ahora, «Cor Unum» tiene la potestad de aprobar cualquier texto de Cáritas «con contenido u orientaciones doctrinales o morales», y los acuerdos con las ONG. Asimismo, un asistente eclesiástico promoverá «su identidad católica», y el Papa designará al menos a tres miembros del Consejo Ejecutivo. Por otro lado, los máximos responsables de Cáritas deben prometer, ante el presidente de «Cor Unum», conservar la comunión con la Iglesia y transmitir «fielmente el depósito de la fe». El cardenal Robert Sarah, presidente de «Cor Unum», ha aclarado que las nuevas normas no conciernen a las Cáritas nacionales», ni menos aún a las diocesanas, bajo responsabilidad directa del obispo, aunque sí «podría inspirar a los obispos y a las Conferencias Episcopales a revisar los estatutos» de sus respectivas Cáritas.