Libros 783 - Alfa y Omega

Libros 783

Miguel Ángel Velasco

La raigambre que a los hombres nos une y unifica hemos de buscarla cavando hacia adentro; Obrad, jóvenes, como si en cada acto, el más menudo de los vuestros, se ventilara el destino final del universo todo, buscad la verdad que es la vida, la verdad que está enteriza en la más pequeña de las verdades. Son frases elegidas al azar de entre las 142 páginas de este escrito breve, hasta ahora inédito, que don Miguel de Unamuno escribió en 1904, bajo el título Mi confesión, para expresar sus preocupaciones esenciales. En edición de doña Alicia Villar, lo acaba de publicar Ediciones Sígueme, prestando un inconmensurable servicio a la literatura española. Hablaba don Miguel, en su plena madurez, de su lógica cardiaca, que le llevaba a confesiones apasionadas como las de sus hermanos espirituales, san Agustín o Tolstoi. Esta pasión unamuniana, luchadora —él decía agónica—, se advierte hasta en su caligrafía, de la que también se ofrecen algunos facsímiles. Complementan este libro 20 cartas de don Miguel a diversos amigos, en las que aparece la misma intensidad de pensamiento y sentimiento. Cuando, este año 2012, se celebra el Año de Unamuno, el mejor homenaje es leer sus libros; también éste en el que confiesa: «Yo, que en el fondo soy un solitario, me siento muy solidario con todos los demás».

Mi confesión
Autor:

Miguel de Unamuno

Editorial:

Sígueme

Año de publicación:

2011

Páginas:

160

Precio:

15 €

Nada más lógico que la obra del mítico Dostoyevski fascine a los jóvenes literatos que sueñan ser como él. Cosa bien diferente —y bastante más ardua— es adentrarse en la hondura transcendente de su alma, y empresa todavía más osada y arriesgada es hacerlo poniéndose en la piel de una mujer del siglo XX, con mucha vida a cuestas. Es lo que ha hecho el joven novelista Francisco Rodríguez Criado en Mi querido Dostoyevski, que acaba de aparecer en Ediciones de la Discreta. Este joven autor, de reconocido prestigio en el relato corto, ha dado el salto desde su Extremadura natal al ruedo literario nacional, y lo ha hecho decididamente, jugándose el tipo, nada menos que con la fascinación de Dostoyevski al fondo. Ha acertado a crear el personaje de Laura Bauer, una anciana apasionada por la literatura, que escribe a su admirado Fiódor Dostoyevski —Dios y búsqueda de sentido y de plenitud también al fondo— sus confidencias. Sorprende la profunda penetración psicológica del autor, que se atreve a hundir el bisturí de su pluma en los entresijos del entramado vital de una existencia fascinante y lúcida, conmovedora en ocasiones y con sorpresa final para el lector quien siente la necesidad de leer con avidez la siguiente carta, y la siguiente, y la siguiente, de la protagonista a su amado Dostoyevski. Rodríguez Criado, con esta novela, se afianza y se consolida como uno de los valores a seguir con más atención en el panorama literario de la literatura española actual.

Mi querido Dostoyevski
Autor:

Francisco Rodríguez Criado

Editorial:

Ediciones de la Discreta

Año de publicación:

2012

Páginas:

270

Precio:

16 €