León XIV se reúne con Kiko Argüello, coiniciador del Camino Neocatecumenal - Alfa y Omega

León XIV se reúne con Kiko Argüello, coiniciador del Camino Neocatecumenal

Argüello le regaló al Papa una copia de un icono de la Virgen con el niño Jesús pintado por él y cuyo original está en la catedral de la Almudena.

José Calderero de Aldecoa
El Papa con Argüello
El Papa con Argüello. Foto: Vatican Media.

«Aún no se ha cumplido ni un mes desde el inicio de mi pontificado», subrayó este jueves el Papa León XIV durante un encuentro con la Secretaría de Estado. Durante este tiempo, el Santo Padre ya ha tenido tiempo para renovar la página web del Vaticano, reactivar la Curia y empezar a tomar el pulso de distintas congregaciones y movimientos.

Este jueves fue el turno del Camino Neocatecumenal. El Pontífice recibió al coiniciador del movimiento, Kiko Argüello. En el encuentro también se encontraban presentes los otros dos integrantes del equipo internacional de esta realidad eclesial: el sacerdote Mario Pezzi, y María Ascensión Romero.

El contenido del encuentro, sin embargo, no ha trascendido. El Vaticano tan solo se limitó a informar de la cita en la sección de audiencias del boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Esta información se completó con algunas fotografías que difundió L’Osservatore Romano a través de su cuenta en X.

Durante la reunión, León XIV ha conversado con los responsables del Camino Neocatecumenal, que han entregado al Pontífice un icono de la Virgen María con el niño Jesús, obra de Kiko Argüello. El original se encuentra en una capilla de la catedral de la Almudena. En él están escritas las palabras que sintetizan la misión del Camino: «Hay que hacer comunidades como la Sagrada Familia de Nazaret, que vivan en humildad, sencillez y alabanza. El otro es Cristo».

El Santo Padre también recibió un ejemplar del libro Corazón Indiviso, misión y virginidad en Carmen Hernández, sobre la otra iniciadora de este movimiento eclesial.

Alegría por tener un Papa misionero

En el momento del saludo, Argüello aprovechó la ocasión para manifestar su alegría por el hecho de que «Dios nos hubiera dado un Papa misionero», porque «ésta es también la misión del Camino Neocatecumenal, tanto en los países que no conocen a Cristo como en los países que lo han abandonado», ha subrayado la realidad en su página web.

Asimismo, el equipo internacional informó al Pontífice sobre las numerosas actividades que el Camino está llevando adelante en la Iglesia, «mediante un itinerario de iniciación cristiana ofrecido a las parroquias y a las diócesis» y sobre cómo se está tratando de sostener «a las familias frente al desafío del mundo moderno, viviendo su vocación, abiertas a la vida en plenitud, dando la posibilidad a tantos jóvenes de encontrarse con Jesucristo».

Por su parte, León XIV se admiró por el gran número de familias que se ofrecen para ayudar a la misión de la Iglesia en las zonas más pobres y difíciles del mundo. Y también le sorprendió la presencia del Camino en 138 naciones, así como el número de los seminarios Redemptoris Mater abiertos actualmente en más de cien diócesis de los cinco continentes.