Hasta 28 seminaristas de todo el mundo recalarán en Madrid para colaborar en la pastoral durante el verano
«Aquí hay muchas iglesias. Incluso en las universidades, en los hospitales… Se respira fe. Es algo que me alimenta por dentro. ¡Me recuerda que la Iglesia está viva!», explica Xudong Feng, procedente de China
La primera vez que Xudong Feng salió de su China natal fue para recalar en Pamplona, concretamente en el Seminario Internacional Bidasoa, donde se prepara para ser sacerdote. Pedro Mari, que es el nombre español por el que se hace llamar, estudia en las facultades eclesiásticas de la Universidad de Navarra gracias al apoyo de la Fundación CARF.
El cambio cultural ha sido fuerte. Le ha impresionado especialmente el ambiente espiritual que ha encontrado en España. «Aquí hay muchas iglesias. Incluso en las universidades, en los hospitales… Se respira fe. Es algo que me alimenta por dentro. ¡Me recuerda que la Iglesia está viva!», exclama en un artículo compartido por la Fundación CARF.
En su diócesis de origen, —Taiyuan, que cuenta con 100.000 católicos— sin embargo, todavía se respira el sacrificio de siglos de persecución. «La Iglesia en China ha pasado por mucho. Desde la dinastía Tang, en el siglo VII, con la Iglesia nestoriana, hasta la llegada de los jesuitas en el siglo XVI. Ha habido mucha dificultad». A pesar de ello, «la fe sigue ahí, como una llama protegida por manos viejas».
De hecho, él mismo recibió su vocación gracias a su abuelo y sus padres, de los que aprendió «a ir a Misa todos los días desde niño». Pero no como «una obligación», sino como «una herencia». A ese mismo contexto se sabe llamado a volver. China necesita muchos sacerdotes y misioneros. La Iglesia crece, pero aún enfrenta desafíos: tensiones sociales, poca libertad en algunos lugares y, sobre todo, la necesidad de esperanza. Por eso, cuando concluya sus estudios, «quiero volver a mi pueblo, a mi diócesis, y dar lo que he recibido».
Por lo pronto, Pedro Mari —junto con dos seminaristas chinos y otros 28 de distintos países— ha viajado hasta Madrid para colaborar con algunos párrocos locales «en la preparación de los sacramentos, la catequesis y otras labores pastorales y de liturgia como parte de su proceso de formación integral». En verano, los residentes de Bidasoa se trasladan a diferentes templos diseminados por toda la geografía española para ayudar a los presbíteros y crecer en vida pastoral.
Los dos compatriotas de Xudong Feng son Pengfei Wang (José Pedro), que pertenece a la archidiócesis de Taiyuan y acaba de culminar el curso puente de Bachillerato en Teología; y Zhinqinag Duan (Pablo), de la archidiócesis de Beijing, que estudia el cuarto curso de Bachillerato en Teología.