Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra
(del Compendio del Catecismo de la Iglesia católica: tras el nº, los del Catecismo completo)
73 (385-389) ¿Cómo se comprende la realidad del pecado?
En la historia del hombre está presente el pecado. Esta realidad se esclarece plenamente sólo a la luz de la divina Revelación y, sobre todo, a la luz de Cristo, el Salvador, que ha hecho que la gracia sobreabunde allí donde había abundado el pecado.
75 (396-403.415-417) ¿En qué consiste el primer pecado del hombre?
El hombre, tentado por el diablo, dejó apagarse en su corazón la confianza hacia su Creador y, desobedeciéndole, quiso ser como Dios, sin Dios, y no según Dios. Así Adán y Eva perdieron, para sí y sus descendientes, la santidad y justicia originales.
76 (404.419) ¿Qué es el pecado original?
El pecado original, en el que todos los hombres nacen, es el estado de privación de la santidad y de la justicia originales. Es un pecado contraído no cometido por nosotros; es una condición de nacimiento y no un acto personal. A causa de la unidad de origen de todos los hombres, se transmite a los descendientes de Adán con la misma naturaleza humana.
77 (405-409.418) ¿Qué otras consecuencias provoca el pecado original?
Como consecuencia del pecado original, la naturaleza humana, aun sin estar totalmente corrompida, se halla herida y sometida a la ignorancia, al sufrimiento y a la muerte, e inclinada al pecado. Esta inclinación al mal se llama concupiscencia.