Yo estaré allí porque... - Alfa y Omega

Yo estaré allí porque...

Este fin de semana, miles de personas gritarán Sí a la vida en las concentraciones en torno al Día Internacional de la Vida. A algunas de ellas, la cuestión del aborto les resulta más cercana. He aquí sus motivos para salir a la calle a defender cada vida:

María Martínez López
Marcha por las calles de Sevilla, en la Jornada por la Vida de 2011.

… me arrepiento

Lucero Herrera acudirá el sábado a la Puerta del Sol, porque, «si todo lo que se escucha hoy sobre el aborto se hubiera dicho hace años, yo no habría abortado. Hay que hablar, actuar y dar a conocer el mal», y actos públicos de este tipo «dan la oportunidad de que se sepa lo que significa el aborto».

Hace 20 años, en Colombia, su país, Lucero descubrió que estaba embarazada. «Me asusté mucho -recuerda-, no tenía ningún tipo de estabilidad, estaba sola y desamparada». Decidió abortar, sin saber en qué se estaba metiendo. «No había instituciones que informaran a las mujeres de la atrocidad que es matar a una criatura», ni de sus consecuencias. Después de abortar, «al principio me sentía rara y tenía tristeza», pero «si se quieren olvidar las secuelas, se olvidan; y seguí con mi vida»…, hasta que vino a España.

Los católicos, los primeros

El Consejo de Laicos de la archidiócesis de Madrid ha emitido una nota convocando a los fieles madrileños a acudir a la concentración del día 24. «Los católicos deberíamos ser los primeros en dar testimonio de este anuncio y, por ello, os invitamos a participar en esa concentración que puede ser el inicio de una nueva primavera para la vida humana y el anhelado rejuvenecimiento de nuestra sociedad y de España. No tengamos miedo de ir a proclamar todos juntos el Evangelio de la vida».

Aquí, se hablaba más abiertamente sobre el aborto, «y empecé a sentir que me había olvidado de mi criatura. Lloraba y lloraba, y tenía mucha angustia. Le pedí mucho a mi Dios que me perdonara, que me diera ánimo para reconocer que había actuado de forma vil, y para seguir adelante. Dios, del mal, saca bien, a través de las personas que nos arrepentimos: me confesé, muchas personas me ayudaron, y todo eso me sirvió para acercarme a Él». Ahora, «mi deber es ser un instrumento en Sus manos para aconsejar a otras mujeres, y decirles que, aunque parezca que se nos viene el mundo encima, Dios siempre está a nuestro lado». Por eso, Lucero quiere hacerse voluntaria de RedMadre. «Rezo por mi bebé, y le digo que me ayude para que esas mujeres desistan de abortar».

… los hombres lo sufrimos

José Ángel García se involucró hace diez años en el movimiento provida porque tuvo una experiencia negativa con el aborto. Prefiere no dar detalles, pero «me hizo ver muy claramente cuáles eran las dimensiones del problema». Desde entonces, es voluntario de Adevida Cuenca. En esta asociación, aporta su granito de arena y su disponibilidad para salvar vidas, una a una. Pero es «una labor callada». Concentraciones como la de este fin de semana son vitales porque «también es importante dar testimonio y que la gente lo vea. La sociedad está muy poco concienciada. Debe haber una voz clara sobre el tema, para que la gente se lo plantee, y encuentre personas con las ideas claras que den testimonio a favor de la vida».

En su caso, además, hace hincapié en que se debe hablar públicamente sobre «los problemas de los padres con el aborto. Son menos conocidos, pero también ellos tienen responsabilidad y lo sufren. El aborto no atañe sólo a las mujeres; la responsabilidad es compartida».

… mi hija es un regalo

Cada vida humana tiene un valor infinito, aunque llegue en un mal momento o tenga una discapacidad. Es la convicción que mueve a los miles de personas que se manifestarán este fin de semana en toda España. Son especialmente conscientes de ello quienes viven esto de cerca, como Ana Gistau. Su hija mayor, que también se llama Ana, tiene una discapacidad, pero «es un regalo de Dios. Mis ocho hijos son magníficos, y pienso que, en gran parte, se debe a Ana, que está en el centro de la familia. Todos los hermanos están pendientes de ella. Les genera una ternura y unas ganas de ayudar enormes, y eso también se traduce en la relación entre ellos».

Su experiencia encuentra eco en la de muchos padres de niños con síndrome de Down a los que conoce, que «los adoran. Cuando tienes a tus hijos contigo, los problemas no son tales». Ana estará el sábado en la Puerta del Sol, con toda su familia, para apoyar al movimiento provida y decir, bien claro, que «la vida tiene derecho a desarrollarse, y hay que defenderla siempre».

34 citas

Al cierre de esta edición eran 435 las entidades cívicas que se habían adherido a la convocatoria de la Plataforma Sí a la vida. El principal acto de este fin de semana será la concentración que tendrá lugar el sábado, a las 17 horas, en la Puerta del Sol de Madrid. En ella intervendrán la periodista Irene Villa, víctima del terrorismo, y la cantante Nena Daconte, junto con otros artistas y también con personas anónimas.

Además, a lo largo de todo el fin de semana, hay convocadas concentraciones en 23 capitales de provincia y en otros nueve municipios, además de en Melilla. Aunque hay algunas el viernes, la mayoría serán el sábado 24 y el domingo 25. Para contribuir a la organización de estos actos, se puede enviar un sms con el texto AYUDA VIDA al 28099. El importe íntegro del mensaje (1,20 euros) se destinará a este fin. Además, en la página web se pueden encontrar otras formas de colaborar: www.sialavida25m.org