Rusia y Ucrania se intercambian un total de 780 prisioneros
Es la operación más grande de este estilo desde que Moscú comenzara la invasión en 2022. Cada país ha liberado a 270 militares y 120 civiles
Rusia y Ucrania han llevado a cabo este viernes un gran intercambio de prisioneros. Cada país ha entregado a 270 militares y 120 civiles, por lo que entre los dos han entregado a un total de 780 prisioneros. Es la mayor operación de este estilo desde el comienzo de la invasión rusa en 2022. Según ha revelado Europa Press, este intercambio ha sido consecuencia directa del contacto que ambos países han mantenido en Turquía tras tres años sin diálogo cara a cara.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, los prisioneros liberados por Kiev ya se encuentran en Bielorrusia. Allí están recibiendo en estos momentos atención médica y psicológica antes de su repatriación a territorio ruso. Moscú ha destacado que entre los liberados hay civiles capturados durante incursiones ucranianas en la región fronteriza de Kursk.
Aunque ni Rusia ni Ucrania han fijado públicamente un calendario para el proceso, el acuerdo prevé la liberación de hasta 2.000 personas en total, 1.000 por cada bando. Las autoridades rusas ya han confirmado que el «intercambio a gran escala» continuará «en los próximos días».
Este giro en el conflicto ha sido celebrado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha reivindicado su papel como mediador entre las dos partes. En un mensaje en su red social particular Truth Social —que creó tras ser suspendido en Twitter por «incitar a la violencia»— Trump felicitó a ambos gobiernos y dejó entrever la posibilidad de un avance diplomático más amplio: «¿Esto podría derivar en algo grande?», ha preguntado sin proporcionar detalles mucho más específicos.