Parolin pide «fin a la tragedia» en Tierra Santa y vuelve a ofrecer el Vaticano como «lugar neutral» - Alfa y Omega

Parolin pide «fin a la tragedia» en Tierra Santa y vuelve a ofrecer el Vaticano como «lugar neutral»

Reitera la invitación a Rusia y Ucrania a una negociación en la Santa Sede pero, ante los rumores de que sucediera en Ginebra, lo que le importa es «que pueda comenzar»

Rodrigo Moreno Quicios
Zelenski y Parolin en el Vaticano en octubre de 2024
Zelenski y Parolin en el Vaticano en octubre de 2024. Foto: OSV News / Vatican Media via Reuters.

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, pide paz para Tierra Santa en una entrevista con Vatican News publicada este martes. Por un lado, exige la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por las milicias yihadistas de Hamás «y que devuelvan los cuerpos de quienes murieron tras el bárbaro ataque del 7 de octubre de 2023». Pero también reivindica «que se detengan los bombardeos» lanzados por el Estado de Israel «y que llegue la ayuda necesaria para la población» palestina que sufre bloqueos y una severa desnutrición. «Creo que la comunidad internacional debe hacer todo lo posible para poner fin a esta tragedia», señala.

Parolin ha condenado también el atentado en Washington que arrebató la vida a dos empleadas israelíes que, como ha reiterado, «fueron víctimas inocentes y estaban comprometidos con la paz y las iniciativas humanitarias». Ha advertido asimismo de que «debemos estar vigilantes y asegurarnos de que el cáncer del antisemitismo, nunca definitivamente derrotado, no vuelva a levantar la cabeza».

Mientras Ucrania y Rusia se reúnan, da igual dónde

En su conversación con la prensa vaticana, el secretario de Estado ha confirmado la disposición de la Santa Sede como «lugar neutral» para acoger una negociación entre Kiev y Moscú. Con un matiz, que no se trataría «de una mediación» porque, para serlo, debería «ser solicitada por las partes».

«Ahora también se habla de otros posibles sitios como Ginebra», ha revelado el purpurado italiano. Lo que le parece igualmente positivo porque «lo que realmente importa es que esta negociación pueda por fin comenzar porque es urgente detener la guerra». Establece un itinerario en dos pasos. El primero: «una tregua para poner fin a las devastaciones, a las ciudades destruidas y a los civiles que pierden la vida». Y después «llegar a una paz estable, justa y duradera».

Esa palabra, la «paz», fue de hecho el elemento central del primer mensaje de León XIV desde la logia central de la basílica de San Pedro nada más ser elegido el pasado 8 de mayo. En ese sentido, Parolin ha asegurado que «el Papa y toda la Santa Sede están comprometidos en la construcción de la paz y en favorecer toda iniciativa de diálogo y negociación».