Monica Bellucci y Tim Burton irán a Roma por el Jubileo de los Artistas
El Papa Francisco visitará además los estudios cinematográficos de Cinecittà
El Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura reunirá en Roma desde este sábado a más de 10.000 artistas procedentes de 100 países. Entre ellos, la pareja formada por la actriz Monica Bellucci y el director Tim Burton. Uno de los momentos más destacados de este evento será la visita del Papa a los estudios de Cinecittà.
Según explicó a la prensa el pasado miércoles el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, este jubileo también «contará con gran representación española». Independientemente de su procedencia, opinó que la gran asistencia de personas desde todas partes del mundo «demuestra el interés de los artistas en este encuentro con la persona y el mensaje del Papa Francisco».
Aparte de los ya mencionados Tim Burton y Monica Bellucci, acudirán artistas como Giuseppe Tornatore, Marco Bellocchio, Liliana Cavani, Abel Ferrara o el premio Oscar Dante Ferretti. Las celebraciones del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura incluirán exposiciones, actividades interactivas y ceremonias con la participación de figuras del cine y la música.
El sábado 15 de febrero se abrirá el evento con un encuentro organizado por los Museos Vaticanos para discutir nuevas estrategias para la transmisión del patrimonio religioso y artístico. También se firmará un manifiesto educativo sobre la transmisión del código cultural de las religiones.
Esa misma jornada se convocará una Noche Blanca en la basílica de San Pedro. Contará con una exposición sonora sobre las vibraciones internas de la campana del templo. Normalmente no son audibles debido a su peso de más de nueve toneladas.
Finalmente, el Santo Padre, que presidirá la Misa en San Pedro el domingo 16 de febrero, participará en un acto histórico el lunes 17 de febrero. Será la primera visita de un Papa a los estudios cinematográficos de Cinecittà, donde se reunirá con más de 700 artistas y técnicos.
La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Espiscopal Española se une a este evento con una delegación de 130 personas del mundo de la cultura y del arte en España. El presidente de esta comisión, Alfonso Carrasco, encabeza el grupo español que, además de participar en los actos oficiales del Jubileo, completará el programa con visitas jubilares y encuentros organizados desde la comisión. Por ejemplo, participando en el encuentro internacional Sharing hope – Horizons for Cultural Heritage o visitando las basílicas de Santa María la Mayor y San Juan de Letrán.