Francisco recuerda a los militares que su deber es «defender la vida siempre» - Alfa y Omega

Francisco recuerda a los militares que su deber es «defender la vida siempre»

También les ha pedido que «estén atentos para no contaminarse nunca por el veneno de la propaganda del odio, que divide el mundo en amigos a los que defender y enemigos a los que combatir»

Ester Medina Rodríguez
Misa en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de las Fuerzas Armadas, de la Policía y del Personal de Seguridad
Misa en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de las Fuerzas Armadas, de la Policía y del Personal de Seguridad. Foto: Vatican Media / Divisione Foto.

Los integrantes de las fuerzas de seguridad y militares provenientes de más de 100 países de todo el mundo han ido llegando durante este fin de semana a Roma. Su objetivo era atravesar la Puerta Santa y asistir a la Eucaristía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas, que ha tenido lugar este domingo en la plaza de San Pedro.

«A ustedes se les confía una gran misión, que abarca múltiples dimensiones de la vida social y política: la defensa de nuestros países, el compromiso por la seguridad, la custodia de la legalidad y la justicia, la lucha contra la criminalidad y las diferentes formas de violencia que amenazan con alterar la paz social», les ha agradecido el Papa Francisco durante la homilía, que fue leída solo durante una parte por la dificultad del Santo Padre para respirar debido a un fuerte resfriado. De hecho, esta ha sido su primera salida al exterior después de dos días atendiendo las audiencias en su residencia de Santa Marta para recuperarse.

«Les pido, por favor, que vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra; vigilen para no ser seducidos por el mito de la fuerza y el ruido de las armas», ha pedido el Pontífice frente a una plaza abarrotada por 25.000 fieles. «Estén atentos para no contaminarse nunca por el veneno de la propaganda del odio, que divide el mundo en amigos a los que defender y enemigos a los que combatir».

De esta manera, Francisco ha destacado el valor de las fuerzas de seguridad, y ha puesto en valor también «a cuantos ofrecen su importante servicio en las catástrofes naturales, por el cuidado de la creación, por el rescate de las vidas en el mar, por los más frágiles, por la promoción de la paz». Además, los ha exhortado «a no perder de vista el fin de su servicio y de sus acciones: promover la vida, salvar la vida, defender la vida siempre».

Militares y agentes de seguridad de más de 100 países han asistido a esta celebración. Foto: Vatican News.

«El deber de mitigar la inhumanidad de la guerra»

Al finalizar la Eucaristía jubilar, el Pontífice dirigió la oración mariana del Ángelus en la que ha vuelto a pedir «que callen las armas en todas partes y que se escuche el grito de los pueblos que piden la paz». De igual forma, también ha renovado su recomendación a la luz de la constitución pastoral Gaudium et spes, donde se especifica «el deber de mitigar la inhumanidad de la guerra». Ante los miles de militares reunidos en la plaza de San Pedro, el Papa les ha recordado lo que se indica en este importante documento del Concilio Vaticano II: «Este servicio armado sólo debe ejercerse en defensa propia, nunca para imponer el dominio sobre otras naciones. Siempre observando las convenciones internacionales sobre conflictos. Y ante todo con sagrado respeto a la vida de la creación».

Este continuo clamor del Pontífice por la paz llega en momentos de gran tensión internacional y múltiples conflictos que asolan a países como la República Democrática del Congo, Myanmar, Ucrania, Palestina, Israel o Sudán. Francisco ha asegurado su oración por el fin de todas las guerras y las víctimas que provocan.