Martínez Almeida se reúne este jueves con el presidente de AENA - Alfa y Omega

Martínez Almeida se reúne este jueves con el presidente de AENA

El encuentro se celebra en un contexto de tensión institucional mientras la Iglesia pide no instrumentalizar políticamente a las personas que duermen en el aeropuerto

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Personas sin hogar durmiendo en el aeropuerto de Madrid
Personas sin hogar durmiendo en el aeropuerto de Madrid. Foto: ARCHDC / Belén Díaz.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se reúne en la tarde de este jueves con el presidente de Aena, Maurici Lucena, con el objetivo de abordar la situación de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

El miércoles, el alcalde recriminaba a Lucena que, pasadas 24 horas desde la carta que le remitió, seguía sin dirigirse al Ayuntamiento para agendar la reunión pedida por el responsable de AENA. En la misiva, solicitaba ese encuentro «lo antes posible», pero le exigía hacerlo «con los deberes hechos», esto es, «con el censo de esas 400 personas» que pernoctan en el aeropuerto, no con una encuesta, porque si no «lo único que busca es una foto». También le reclamaba que en la reunión estén representantes del Ministerio del Interior, porque también «es una cuestión de seguridad», y del de Migraciones.

Por su parte, Lucena le envió una carta al alcalde el martes en la que le pedía una reunión urgente para resolver «el grave y delicado problema de las personas sin hogar» que pernoctan en el aeropuerto, espacios públicos que «pertenecen íntegramente al municipio de Madrid».

En este contexto, el Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación para reclamar a las administraciones que afronten conjuntamente, «y lo antes posible», la situación de las personas vulnerables que pernoctan en el aeropuerto «en condiciones precarias». Así, ha solicitado información al Ayuntamiento de Madrid y ha ampliado una actuación abierta desde el mes de marzo con Aena para que expliquen cómo tienen previsto abordar «esta situación de emergencia social», dice en un comunicado hecho público este jueves.

En medio de esta crisis institucional, realidades de Iglesia han denunciado la estigmatización de los afectados por parte de los medios de comunicación, que «han querido transmitir una realidad diferente a lo que está pasando» y vincular la presencia de estas personas a robos en el aeropuerto, según ha afirmado a Alfa y Omega Pilar Algarate, secretaria general de Cáritas Madrid y representante de la Mesa por la Hospitalidad de la archidiócesis.

Asimismo, «empezaron a surgir informaciones de que hay 500 personas sin hogar pernoctando ahí», pero los recuentos de la Mesa por todas las terminales han dado con 137 personas, contactadas «para conocer su situación». Por ello, ante los intentos de instrumentalizar políticamente a estas personas, Algarate ha pedido que no tengamos miedo y nos planteemos lo que está pasando en este momento».