Los obispos animan a «salir a la intemperie» en el Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar - Alfa y Omega

Los obispos animan a «salir a la intemperie» en el Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar

Subrayan que el Sínodo y el Congreso de Vocaciones supusieron dos grandes «signos de esperanza». Y sentencian que la Iglesia «en sí misma, es misión»

Rodrigo Moreno Quicios
Laicos en el cartel del Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar
Laicos en el cartel del Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar. Foto: Conferencia Episcopal Española.

La Iglesia española celebra este domingo 8 de junio, solemnidad de Pentecostés, el Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar bajo el lema Testigos de esperanza en el mundo, enmarcado este año dentro del Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco.

En un mensaje difundido por la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, la Conferencia Episcopal Española llama a situar el anuncio de Jesucristo «en el centro de la vida de la Iglesia». Advierte de que, de no hacerlo así, la Iglesia «corre el peligro de convertirse en autorreferencial».

El texto, centrado en la virtud teologal de la esperanza, afirma que esta encuentra su fundamento «en el amor de Dios que se nos ha dado a través del Espíritu Santo» como recuerda san Pablo. «En el contexto del año jubilar, escuchamos una fuerte interpelación a cultivar la virtud teologal de la esperanza», subrayan los obispos.

Los obispos vinculan esta llamada a la esperanza con dos eventos recientes que consideran signos visibles de comunión eclesial: el Sínodo sobre la Sinodalidad y el Congreso de Vocaciones celebrado el pasado febrero. «Son signos de esperanza para nuestra Iglesia que anhela seguir haciendo camino, subrayando la diversidad de vocaciones para la misión evangelizadora», afirman.

En este sentido, recuerdan que el Sínodo ha expresado «de un modo rotundo no solo que la Iglesia tiene una misión, sino que, en sí misma, es misión». Por ello, llaman a superar temores y a abandonar zonas de confort. A su juicio, «la Iglesia, especialmente en este año jubilar, tiene que perder el miedo a salir a la intemperie y habitar en las periferias geográficas y existenciales».

La Comisión Episcopal ha puesto a disposición de las parroquias materiales de reflexión, subsidios litúrgicos, catequesis para niños, jóvenes y adultos, así como recursos para celebrar la vigilia de Pentecostés. Todo ello con el objetivo de impulsar una Iglesia «en salida» que dé testimonio activo y esperanzado en medio del mundo.