Matías Prats defiende en los ¡Bravo! un periodismo «honesto, imparcial, y que respete la verdad»
El veterano periodista ha recibido este lunes el Premio ¡Bravo! de Televisión. La labor de la Iglesia tras la DANA se ha alzado con el galardón en la categoría Especial
El periodista Matías Prats Luque ha felicitado este lunes a la Iglesia católica por haber hecho «el fichaje del siglo» con la elección el pasado 8 de mayo de Robert Prevost como nuevo Papa, León XIV. «Los cardenales votaron excelentemente bien, eligieron a un gran Papa»; pues, «como diría un castizo, el americano es un figura», ha aseverado.
Así lo ha dicho el comunicador de Antena 3 al recibir uno de los galardones de la 55 edición de los Premios ¡Bravo! 2024 de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que reconocen «la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos».
Durante el acto, celebrado en la sede del Episcopado en Madrid, Prats ha bromeado al decir que «tener un micrófono cerca y no usarlo sería un pecado». «Después de 50 años de profesión tengo la conciencia tranquila», ha afirmado. El periodismo, ha señalado, se mueve «entre la inmediatez, el vértigo y la exclusiva» y, por otro lado, «la reflexión, buscar la realidad de las cosas». Prats se ha posicionado en este segundo aspecto, pues considera que el periodismo debe ser «honesto, imparcial, equilibrado y que respete por encima de todo la verdad». «Y ahí voy a seguir el tiempo que me quede», ha zanjado, según recoge Servimedia.
En la DANA «brilló la luz de la fe»
El Premio ¡Bravo! Especial ha recaído en la comunicación de la caridad realizada por las parroquias y los voluntarios de localidades del sureste peninsular ante la catástrofe ocasionada por la DANA. En representación de los galardonados, tomó la palabra el vicario episcopal de la zona afectada por las inundaciones, Jesús Corbí. Ha recordado que «la noche del 29 de octubre fue particularmente oscura en Valencia y otras partes de España».
Aunque no lucía aquella noche «ni una estrella ni una farola», «ocurrió algo profundamente evangélico, como cuando Jesús caminó por la mar: brilló la luz de la fe para ver la mano de Dios sobre esas nubes», ha comparado. Las oraciones se elevaron al cielo «cuando el agua llegaba al cuello», se abrieron las iglesias «como casas de acogida» y «en medio del lodo se vivió el Evangelio de la caridad».
El presidente de la Comisión Episcopal de Comunicaciones Sociales y obispo de Cartagena, José Manuel Lorca, ha recordado las palabras de Francisco con motivo del Jubileo de la Comunicación, el pasado enero en Roma, en defensa de la «información libre». «El ejercicio de la libertad de información y libertad de prensa hace creer en la libertad del mundo o valorarla como algo importante en nuestra convivencia. No es posible la libertad sin verdad», ha remarcado el obispo. Lorca ha agradecido la labor de los comunicadores por buscar la verdad, frete a «presiones» y en un «mundo oscuro que hay bajo la realidad».
El obispo también se ha referido a las palabras de León XIV a los comunicadores que cubrieron el cónclave, cuando recordó a los periodistas encarcelados «por contar la verdad» y defender «la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados». Y ha subrayado que el periodismo es tanto «una vocación» como «una misión».
Otros premiados
Además del presentador de Antena3, en el apartado de Televisión; y de la labor ante la DANA, la Comisión Episcopal de las Comunicaciones Sociales ha premiado en la 55 edición a la periodista de La Opinión de Zamora Araceli Saavedra (Prensa); a Radio María en su 25 aniversario (Radio) y la cuenta de Instagram @ElMaridodelarubia (Comunicación Digital).
Asimismo, en Cine, se valoró la labor de Pilar Palomero por Los destellos; en Música, el musical Original, el paso de Carlo, sobre el próximo santo milenial, Carlo Acutis; y las campañas de Navidad para Suchard realizadas por Ogivly (en Publicidad). Finalmente, el ¡Bravo! de Comunicación diocesana fue para Ana Díaz, de la diócesis de Canarias.