Libros 818 - Alfa y Omega

Libros 818

Miguel Ángel Velasco

Juan Rubio Fernández es sacerdote y periodista. Nada más lógico, pues, que haya sentido la necesidad de escribir este centenar largo de páginas sobre cómo hacer significativa nuestra presencia en Internet. Cuando la Iglesia celebra un Año de la fe y el magisterio eclesial, a diversos niveles, demuestra su natural interés por las nuevas tecnologías, tiene todo el sentido del mundo esta reflexión de Juan Rubio, editada por PPC, bajo el título Evangelizar en el planeta digital. Benedicto XVI ha subrayado que hoy estamos llamados a descubrir, también en la cultura digital —ha hablado incluso de continente digital— símbolos y metáforas significativas para las personas, que puedan servir de ayuda al hablar del reino de Dios al hombre contemporáneo. El obispo de Guadix, monseñor Ginés García Beltrán, en el Prólogo a estas páginas confiesa que sigue viendo, «en este mundo de las comunicaciones, algo de misterio. No es sólo lo que han alcanzado, sino lo que pueden llegar a alcanzar». La presencia de la Iglesia en este mundo digital y comunicativo «tiene una doble finalidad: por una parte, estar presente», no perder ese tren; «por otra, poner alma a lo que, aun siendo el último grito, se pronuncia en un desierto donde nadie se conoce, donde todo es impersonal» y virtual. En palabras del mensaje del último Sínodo de los Obispos, urge que los nuevos medios de comunicación sean «una oportunidad nueva para llegar al corazón de los hombres». Este libro es una invitación y una provocación que busca lo que su título dice: Evangelizar en el planeta digital, en Internet y en las nuevas redes sociales; y lo hace con un lenguaje ameno, de acuerdo con la indicación de Juan Pablo II de que el lenguaje es fundamental en la nueva evangelización. El libro ofrece un interesante decálogo de conclusiones y, en apéndice, los dos documentos más recientes del Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales: La Iglesia e Internet y Ética en Internet (2002).

Evangelizar en el planeta digital
Autor:

Juan Rubio Fernández

Editorial:

PPC

Año de publicación:

2013

Páginas:

128

Precio:

10,35 €

Humanista contemporáneo, político europeísta, español de pro, liberal y riguroso historiador fue don Salvador de Madariaga (1886-1978). La Biblioteca Castro, en su admirable línea de difusión de lo mejor de nuestra literatura, publica el primer tomo con las dos primeras novelas del célebre ciclo de Esquiveles y Manriques I, del gran escritor coruñés. La primera, El corazón de piedra de verde, está ambientada en la conquista de América y retrata la vida en México, Perú, Venezuela o Cuba a través de la peripecia familiar de los Esquiveles y los Manriques. Madariaga nos sumerge, sabia y sugestivamente, en un universo literario que reconcilia las costumbres del viejo y del nuevo mundo, el primitivismo de las culturas precolombinas con la razonabilidad cristiana. La misma senda sigue la segunda novela, Guerra en la sangre, que profundiza en la vida cotidiana y en el mestizaje de los descendientes de los primeros colonizadores y de los indios, en una inédita y casi exclusiva mezcla de sangres y culturas.

Novelas
Autor:

Salvador de Madariaga

Editorial:

Biblioteca Castro

Año de publicación:

2013

Páginas:

1178

Precio:

52,88 €