Libros 799 - Alfa y Omega

Libros 799

Miguel Ángel Velasco

Marie-Joseph Le Guillou (1920-1990) fue un dominico, perito del Concilio Vaticano II, miembro de la Comisión Teológica Internacional, y amigo de Von Balthasar, De Lubac y Joseph Ratzinger. Ediciones Encuentro vuelve a publicar, en vísperas de la conmemoración de los 50 años del Concilio, su libro El rostro del Resucitado, cuyo subtítulo —Grandeza profética, espiritual y doctrinal, pastoral y misionera del Concilio Vaticano II— es un resumen elocuente de sus páginas. Para esta reedición ha escrito una invitación a la lectura Gabriel Richi Alberti, quien recuerda cómo su publicación coincidió con el célebre Mayo del 68, que repercutió en la vida de la Iglesia. Está escrito desde el fervor inicial de un teólogo fiel y convencido; luego, ocurrieron muchas cosas en la aplicación del Concilio. Para Le Guillou, el centro del Vaticano II es el misterio de Jesucristo ofrecido a los hombres en el hoy de la Historia. El autor denomina bellamente a la Iglesia Sacramento de la libertad e irradiación del rostro de Cristo para todos los hombres. Esta obra ayuda a comprender con claridad la deuda que la Iglesia ha contraído con su Señor en el Concilio Vaticano II. Según la reseña crítica que Olivier Clement publicó en Le Monde, «entre los estudios que proliferan en el postconcilio, El rostro del Resucitado es una síntesis que hará época». Y De Lubac dijo que «éste es un libro escrito con amor».

El rostro del Resucitado
Autor:

Marie-Joseph Le Guillou

Editorial:

Encuentro

Año de publicación:

2012

Páginas:

423

Precio:

30 €

Wendell Berry es un baptista norteamericano y, aunque crítico de la falta de respuesta que él percibe en las confesiones cristianas a los dramáticos problemas de nuestro tiempo, toda su obra está impregnada de una mirada cristiana sobre la vida. Es un elocuente defensor de la necesidad de la comunidad, de la pertenencia y del amor a las personas y a los lugares concretos, para que pueda florecer una vida verdaderamente humana. El director del Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia, de Washington, David Schindler, ha escrito que «es uno de los escritores americanos más penetrantes y creativos del siglo XX». La editorial granadina Nuevo Inicio publica ocho de sus ensayos con el título Sexo, economía, libertad y comunidad. Uno de los traductores es el propio arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez, cuyo pensamiento es fácil de detectar en alguna nota a pie de página. Escrito con ironía restallante, es un libro sobre cómo resistirse a la charlatanería omnipresente de las ventas. «Cada vez me impresiona más —escribe el autor— lo extendida que está la suposición de que las vidas humanas, en realidad, tienen que ser inventadas primero por una élite gubernamental-empresarial-académica; y luego, o hay que vendérselas a sus destinatarios pasivos sin posibilidad de elección, o hay que distribuirlas entre ellos como un subsidio social». Impresiona el análisis sobre la guerra, el mercado, el sexo y la pornografía, o sobre Estados Unidos.

Sexo, economía, libertad y comunidad
Autor:

Wendell Berry

Editorial:

Nuevo Inicio

Año de publicación:

2012

Páginas:

211

Precio:

16 €