«El Papa quiere caminar juntos, algo que la Iglesia hace con el proceso sinodal»
La presidenta de Acción Católica General de España, Eva Fernández, llama a «caer en la cuenta de la misión que cada uno tiene en la Iglesia desde su carisma»
Tras ver al Papa en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la mañana de este viernes, Eva Fernández recuerda la emoción «de verlo entrar y saludarnos con una mirada y una sonrisa muy cercana». Sentada en primera fila junto a otros moderadores de movimientos y asociaciones que celebran este fin de semana su jubileo en Roma, la presidenta de Acción Católica General de España apunta que León XIV transmite «una sensación de serenidad, de cercanía y de preocuparse personalmente por cada uno de los que estábamos allí».
Confiesa que su saludo al Pontífice fue breve. Consistió «en poder mirarle y darle las gracias por su servicio» justo antes de que «pasara a otra persona». Pero está igualmente agradecida. En cuanto a sus palabras, señala que «nos dio las gracias a las asociaciones y movimientos por las labores que hacemos en la Iglesia».
Fernández rememora que el Papa les ha pedido «poner a Jesucristo en el centro de todas nuestras actividades y todo lo que hacemos». También les ha dado las gracias por «el esfuerzo por construir Iglesia». Y les ha hecho otra petición más «de unión y comunión con él, entre nosotros, con las parroquias y la Iglesia diocesana». A juicio de esta laica, «León XIV quiere construir y caminar juntos, algo que toda la Iglesia venimos haciendo con el proceso sinodal» en el que ya participaron ella misma, el entonces cardenal Prevost y otros muchos cristianos también desde sus propias diócesis.
Carismas unidos a la Iglesia
Eva Fernández ha participado durante estos días en Roma en el Congreso Internacional Pax et Bonum, que define como «un encuentro de responsables internacionales» de movimientos y asociaciones. Como conclusión, subraya la importancia de «caer en la cuenta de la misión que cada uno tiene en la Iglesia desde su carisma particular pero al mismo tiempo unido a la Iglesia».
La presidenta de Acción Católica General de España declara que «la relación que hemos tenido entre nosotros en este encuentro de moderadores nos ha ayudado a conocernos mucho más». Y revela que «hemos escuchado propuestas de renovación que hemos compartido entre nosotros en pequeños grupos a través de la conversación en el espíritu». Lo que les ha servido para tomar contacto con «carismas diferentes, saber qué dificultades tenemos y cómo renovar nuestra misión».