La vuelta a casa de la Bula del Papa Clemente
El documento pontificio de 1347, tras desaparecer en la Guerra Civil y acabar en Italia, ha vuelto a la diócesis de Guadalajara
El pasado martes tuvo lugar en Roma un encuentro muy especial. El vicario general de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara recibió de manos del secretario general de la Conferencia Episcopal Italiana una Bula pontificia del Papa Clemente VI, fechada en 13 de enero de 1347, que ahora volverá al Archivo Capitular de Guadalajara.
Se trata de un pergamino emitido desde la sede papal de Aviñón, que probablemente se perdió durante los años de la Guerra Civil en España, cuando la catedral caracense fue ocupada por las milicias republicanas. Con los años acabó llegando de forma anónima a la Conferencia Episcopal Italiana, que ahora lo ha devuelto a su lugar original.
La Bula, enriquecida con el sello de plomo con los Santos Pedro y Pablo, confirma por parte del Pontífice al Deán y al Cabildo de la Iglesia Seguntina todas las liberalidades, inmunidades, exenciones y privilegios concedidos a su Iglesia por sus predecesores.
«Este documento regresa hoy recuperando su sentido más profundo y devolviendo, a su vez, valor a los documentos del propio archivo», afirmó durante la entrega Giuseppe Baturi, secretario general de la Conferencia Episcopal Italiana, quien manifestó su «satisfacción» y «gratitud» por el acontecimiento.
«Tenemos un gran agradecimiento por este trabajo conjunto», dijo también el vicario de la diócesis de Guadalajara, Agustín Bugeda, quien destacó cómo «la restitución de este importante documento demuestra la comunión entre dos países, Italia y España, entre dos Iglesias, entre dos comunidades civiles y eclesiales, además de la catolicidad de la Iglesia, que es universal».