La primera decana de una escuela de negocios en Nigeria recibirá el Premio Harambee
Enase Okonedo, formada en Barcelona, llevó a la Lagos Business School a ser una de las instituciones educativas más prestigiosas de África
La economista nigeriana Enase Okonedo recibirá el próximo martes el Premio Harambee 2025 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana de la mano del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. En el acto participará también Teresa de Borbón Dos Sicilias, presidenta de honor de la ONGD Harambee.
Según explican desde la entidad, que entrega este premio anual a mujeres africanas, Okonedo «lleva 30 años trabajando para lograr una sociedad que reconozca la igualdad de las mujeres y valore su contribución». Según ha declarado ella misma, «he dedicado las últimas tres décadas de mi vida a educar a los futuros líderes de África, con especial atención» a ellas, «asegurándome de que reciban apoyo para alcanzar su máximo potencial y contribuir a la construcción de la nación». Algo especialmente importante en este país, el más poblado de África y no ajeno a desafíos políticos, económicos y sociales.
Okonedo fue la primera mujer decana de una escuela de negocios en Nigeria, la Lagos Business School. Durante los once años que ocupó este puesto (2009-2020), este centro obtuvo la acreditación internacional. Fue reconocido por el Financial Times como una de las principales instituciones educativas en África y fue el único reconocido por The Economist en su lista de mejores másteres en MBA en 2020. Ya en 2022 Harambee reconoció a otra profesora de esta institución, Franca Ovadje.
Ha sido además la primera vicerrectora de la Universidad Pan-Atlántica. Esta universidad privada, en el estado de Lagos, es una de las más prestigiosas del país. En estas universidades aplica lo aprendido en su formación en Francia y España; en concreto, en el IESE Business School de Barcelona.
Líderes en el sector público
Al mismo tiempo busca inspirar a las jóvenes no solo desde las aulas sino implicándose en iniciativas de mentoría para aquellas que aspiran a ocupar puestos de liderazgo en gestión, negocios y servicio público. Hace especial énfasis en este último sector. Por ejemplo, ha participado en el Programa de Mentoría Wimboard de Wimbiz Nigeria y es miembro del Consejo de Liderazgo de la Iniciativa Africana para la Gobernanza (AIG).
También es presidenta de AIFA Reading Society, que busca lograr una educación sostenible en África mediante la promoción y el apoyo a la cultura de la lectura. Okonedo destinará el importe del premio a proyectos enfocados al desarrollo de la comunidad rural de Iloti —región al sur de Nigeria— con el propósito de empoderar económicamente a las mujeres de la zona mediante la formación. Así combate las tasas de desempleo, que «limitan el futuro de las niñas y las hacen vulnerables a situaciones como el matrimonio temprano».
El Premio Harambée se entregará el martes 4 de marzo a las 19:30 horas en el Hotel Urban de Madrid. Además del alcalde de Madrid y Teresa de Borbón, participará Nicolás Zombré, director general de laboratorios Pierre Fabre España, patrocinadores del galardón.