La Misa de inicio de pontificado, una ceremonia cargada de simbolismo - Alfa y Omega

La Misa de inicio de pontificado, una ceremonia cargada de simbolismo

Uno de los momentos más importantes será cuando se le impongan a León XIV las insignias episcopales petrinas: el palio y el Anillo del Pescador. Además, Parolin ha informado que el Papa y el vicepresidente de EE.UU. se planean reunir este domingo

Ester Medina Rodríguez
El Papa León XIV saluda a la multitud desde el balcón central de la basílica de San Pedro en el Vaticano
El Papa León XIV saluda a la multitud desde el balcón central de la basílica de San Pedro en el Vaticano. Foto: CNS / Vatican Media.

Este domingo 18 de mayo, el mundo entero volverá a dirigir su mirada hacia la plaza de San Pedro ya que tendrá lugar la Eucaristía con la que oficialmente comenzará el pontificado de León XIV. La ceremonia iniciará a las 10 de la mañana y se podrá seguir en directo a través de los canales de comunicación del Vaticano. Además, se espera una gran representación de líderes y más de 200 delegaciones mundiales encabezadas por personalidades como la presidenta de Perú o el ministro de cultura de Corea del Sur, que ya han confirmado su presencia.

Según ha explicado la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, el rito por el que se celebrará esta Misa tiene diversos momentos de especial simbolismo. Uno de los más importantes será cuando, al terminar la proclamación del Evangelio, tres cardenales de diferentes continentes le impondrán al nuevo sucesor de Pedro las insignias episcopales petrinas. El primero le asignará el palio, el segundo pedirá la presencia y la asistencia del Señor sobre el Papa, y el tercero le hará entrega del Anillo del Pescador.

El palio es un ornamento litúrgico, con forma de banda estrecha, elaborado con lana de cordero. Se coloca sobre los hombros, encima de la casulla como prenda litúrgica y hace referencia al Buen Pastor que coloca sobre sus hombros a la oveja perdida. El Anillo del Pescador, otro de los símbolos papales, es un anillo-sello cuyo nombre hace referencia a la vocación de Pedro antes de su convertirse en el primer Papa.

Fotografía del Anillo del Pescador que llevará León XIV, publicada por la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice
Fotografía del Anillo del Pescador que llevará León XIV, publicada por la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

La ceremonia de inicio del pontificado de León XIV comenzará dentro de la basílica vaticana, donde el Papa rezará e incensará la tumba de San Pedro. Después, en procesión y acompañado por los patriarcas de las Iglesias Orientales, se dirigirá hacia el altar de la celebración situado en la plaza de San Pedro, donde también se colocará la imagen de la Virgen del Buen Consejo proveniente del santuario mariano de Genazzano. Un lugar que León XIV visitó hace tan solo unos días en su primera salida fuera del Vaticano y al que acudió para «pedir sabiduría».

Posteriormente se llevará a cabo el rito de la obediencia, delante de doce representantes del Pueblo de Dios y provenientes de diversas partes del mundo. Este rito dará paso a uno de los momentos más esperados, que será la homilía de León XIV. Un momento destacado porque el Santo Padre continuará esbozando las principales claves de su pontificado.

Pablo VI, el último en usar la tiara papal

No todas las misas de inicio de pontificado fueron de esta manera. Uno de los símbolos que marcaron la diferencia fue el uso de la tiara papal; una mitra metálica, ceñida por tres coronas de oro y piedras preciosas. Esta se añadía a las insignias papales, junto al palio y al Anillo del Pescador. Hasta el Papa Pablo VI, su uso fue obligatorio en las ceremonias solemnes como símbolo del triple poder de los pontífices; padre de los reyes, rector del mundo y vicario de Cristo.

Cuando finalizó el Concilio Vaticano II, en 1963, Pablo VI hizo uno de los gestos que marcarían los pontificados futuros: se despojó de la tiara papal y la depositó sobre el altar a los pies de la imagen de San Pedro con la idea de que se subastara y se donara el dinero a los pobres. Actualmente, y desde 1964, esta tiara se puede ver en la basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada en Washington.

León XIV planea reunirse con Vance

El secretario de Estado, Pietro Parolin, ha informado este viernes que el Papa León XIV planea mantener una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, cuya presencia está confirmada para participar en la Misa de inicio de pontificado de este domingo. Vance, que liderará la delegación estadounidense, ya que el presidente Donald Trump no acudirá, fue el último político internacional en reunirse con el Papa Francisco antes de su fallecimiento. Se espera que en este encuentro bilateral entre el mandatario y el Santo Padre se traten temas como las crisis internacionales o la guerra entre Rusia y Ucrania.