La mejoría del Papa «se consolida»
Los médicos hablan de «buena respuesta a la terapia farmacológica» pero seguirá ingresado. Dicen que su pronóstico ya no es reservado pero tampoco explican cuál es
Lo ha confirmado la Oficina de Prensa de la Santa Sede este lunes a las puertas de las 20 horas: «La mejoría registrada en los días precedentes se consolida aún más». Así, ha comenzado su comunicado con prácticamente la misma frase que emplea todas las tardes sobre la salud del Papa: «Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables».
Bajando al detalle, la Sala Stampa explica que «los exámenes de sangre» del Papa evidencian una «buena respuesta a la terapia farmacológica». Apoyándose en eso, afirma que su pronóstico ya no es reservado. Sin embargo, no proporciona ninguna información adicional sobre qué esperar. Una posible conclusión —aunque no esté explicitada en ningún lugar— es que la posibilidad de que el Papa fallezca de manera inminente durante este ingreso disminuye muy considerablemente.
Sin fecha prevista de alta, el dato que sí comparte la Oficina de Prensa es que «en consideración de la complejidad del cuadro clínico y del importante cuadro infeccioso en recuperación, será necesario continuar durante más días la terapia médica y farmacológica en ambiente hospitalario».
Además, los funcionarios vaticanos añaden que «el Santo Padre ha podido seguir los ejercicios espirituales conectado con el Aula Pablo VI». Después, «ha recibido la Eucaristía y se ha retirado a la capilla del apartamento privado para tener un momento de oración». Luego se ha vuelto a unir a los ejercicios espirituales de la Curia.
El rosario en el Aula Pablo VI
En el comunicado revelado en la mañana de este lunes por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, sus responsables ya anunciaban que la del domingo fue «una noche tranquila» y que, en torno a las 8 horas, el Papa aún se encontraba «descansando».
Además, el rosario por la recuperación de Francisco, trasladado de la Plaza de San Pedro al Aula Pablo VI del Vaticano, ya se ha celebrado a las 18 horas en vez de a las 21. Ha sido presidido por el cardenal irlandés Kevin Farrel, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y actual camarlengo.
El motivo del cambio de ubicación y hora es que, como la Curia romana está celebrando sus ejercicios espirituales esta semana —que Francisco sigue online—, el Vaticano ha decidido unificar su rezo de vísperas y su meditación con este otro gesto por el Papa.