La Iglesia extremeña reclama un «embargo militar integral» para el fin de la guerra en Gaza - Alfa y Omega

La Iglesia extremeña reclama un «embargo militar integral» para el fin de la guerra en Gaza

Pide «justicia y paz para quienes viven en esos países, Israel y Palestina, con el respeto total a los derechos en esa tierra sagrada»

Rodrigo Moreno Quicios
Palestinos hacen cola para recibir ayuda humanitaria en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza
Palestinos hacen cola para recibir ayuda humanitaria en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza. Foto: OSV News / Dawoud Abu Alkas, Reuters.

Las diócesis de Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia han expresado este martes su «dolor e indignación ante el sufrimiento de la población en Palestina en el conflicto de Gaza». En un comunicado difundido a través del sitio web de Mérida-Badajoz y firmado por sus tres delegados de migraciones sentencian que «no podemos ser indiferentes ni cómplices con nuestro silencio ante las guerras activas actuales».

Citando a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, los responsables diocesanos advierten de que «la escalada militar plantea condiciones de vida incompatibles con la supervivencia de la comunidad palestina». Y añaden que los civiles «ya están muriendo de hambre». Reiteran que «no podemos consentir que la destrucción siga recorriendo la Franja de Gaza» y, haciéndose eco de la solución de los dos Estados por los que apuesta tanto la Iglesia como la comunidad internacional, piden «justicia y paz para quienes viven en esos países, Israel y Palestina, con el respeto total a los derechos en esa tierra sagrada».

Las diócesis extremeñas se suman así a los pronunciamientos de la Conferencia Episcopal y apelan directamente a la conciencia de los cristianos: «Sentimos que la sangre de estos hermanos nos está gritando desde ese suelo de conflicto y violencia». Igualmente, han recordado la llamada del Concilio Vaticano II a asumir «como propios los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo».

En su comunicado, las tres diócesis reclaman «que se respete el Derecho Internacional Humanitario» y se permita «la entrada de ayuda sin restricciones», la «liberación de todas las personas secuestradas», el cese del rearme con un «embargo militar integral» y, en definitiva, «el fin de la guerra en Gaza» para que «se inicie la reconstrucción de las infraestructuras para una vida digna del propio pueblo palestino».