La capilla en la que se han arrodillado el Papa y los héroes del Barça
El F. C. Barcelona comunica oficialmente que la capilla situada en el acceso a los vestuarios del Camp Nou «volverá a su ubicación una vez finalizadas las obras de remodelación» del estadio
«Una ceremonia íntima para despedir temporalmente la capilla del Spotify Camp Nou». Ese era el titular de la noticia que lanzó en mayo de 2023 el Fútbol Club Barcelona. Las obras de remodelación del estadio que comenzaron en noviembre de 2022 hicieron que todo el interior de la capilla tuviera que retirarse pero hace unos días el club comunicaba oficialmente que la capilla «volverá a su ubicación una vez finalizadas las obras de remodelación del Spotify Camp Nou».
«La intención es que se mantenga en el mismo lugar, en el acceso al túnel de acceso al terreno de juego, tal como estaba antes», confirma a Alfa y Omega Joan Rovira, custodio de la capilla por encargo de la Agrupación de Veteranos del F. C. Barcelona. Desde siempre, este lugar emblemático del Camp Nou, que en 1982 vio rezar a Juan Pablo II en su visita a Barcelona, «ha permanecido abierta «para que tanto jugadores como quien quisiera pudieran rezar aquí antes de salir al campo, y que antes o después de los partidos tuvieran acceso los empleados del club», señala Rovira.
El origen de este lugar data de la misma inauguración del Camp Nou, en la fiesta de la Virgen de la Merced de 1957. Para dicha ocasión, el club encargó una imagen de la Moreneta al Monasterio de Montserrat, y desde entonces han sido muchos los que han pasado entre sus bancos para encontrar silencio y paz, así como un rato de oración ante el Santísimo.
Durante todos estos años ha sido la Agrupación de Veteranos del F. C. Barcelona la que se ha encargado del mantenimiento, con Rovira como custodio. Antes de las obras ya formaba parte del orgullo patrimonial del club y como tal estaba incluida en el tour turístico al estadio.
«Sin duda ha sido siempre muy visitada», señala Joan Rovira, que cuenta también cómo durante muchos años «ha estado abierta para jugadores y entrenadores de ambos equipos» en cada partido disputado en el Camp Nou, e incluso ha habido figuras del fútbol «que cada año venían y traían un ramo de flores a la Virgen como homenaje».