El Papa no tiene fiebre y sigue el tratamiento
Con un cuadro compatible con sus quehaceres, «se ha dedicado a alguna actividad laboral y a la lectura de textos»
«El Santo Padre continúa sin tener fiebre y está siguiendo la terapia prescrita». Es la primera frase del comunicado dirigido a periodistas que la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha lanzado esta tarde poco después de las 19 horas actualizando el estado de salud del Papa Francisco.
Redactado en italiano, el mensaje añade que «sus condiciones clínicas se mantienen estacionarias», esto es, que ni mejoran ni empeoran.
El mensaje también narra cómo el Papa «esta mañana ha recibido la Eucaristía y se ha dedicado a alguna actividad laboral y a la lectura de textos».
Y añade una nota colorida, pues detalla que «el Papa Francisco está conmovido por los numerosos mensajes de afecto y de cercanía que sigue recibiendo». De modo especial envía su «agradecimiento» a aquellas personas «que en estos momentos se recuperan en hospitales» y rezan por él a pesar de sus propias dolencias. También da las gracias «por el afecto y el amor que expresan a través de carteles y mensajes de recuperación».
Finalmente, Francisco recuerda a través de la Sala Stampa que «reza por todos y pide que recen por él».
Cambio de tratamiento y agenda cancelada
Esta misma mañana, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha revelado que el Papa presenta un «cuadro clínico complejo» que ha llevado a los médicos a cambiar el tratamiento que le estaban administrando para combatir la infección polimicrobiana que sufre en su tracto respiratorio. Ingresado en el hospital Gemelli de Roma, su recuperación «requerirá de hospitalización adecuada».
Además, la Sala Stampa ha cancelado todos los actos de su agenda hasta dentro de dos semanas. Según el calendario que facilita la prensa vaticana, el primer evento para el que estaría disponible sucedería el próximo miércoles de 5 marzo. Para entonces, miércoles de ceniza, está previsto que presida la Misa y bendiga e imponga la ceniza.