El Sagrado Corazón de Jesús más grande del mundo estará en Boadilla y tendrá un sagrario en su interior
Con el proyecto, «queremos ayudar a difundir la devoción aún más y dar testimonio de nuestra fe. Que la gente se pueda encontrar con Cristo», ha dicho la secretaria de la Asociación de Devotos del Corazón de Jesús de Boadilla durante la presentación del proyecto
El Sagrado Corazón de Jesús más grande del mundo, con 37 metros de altura y 60 de envergadura, estará en Boadilla del Monte. Aunque para verlo instalado en el suelo público que ha cedido el ayuntamiento local para su colocación hacen falta 17 millones de euros. «Ya hemos empezado con la campaña de crowdfoundig y hemos logrado hasta el momento 100.000 euros. En la última semana nos han llegado 300 donaciones», ha explicado este jueves Eva María Fernández-Antón, secretaria de la Asociación de Devotos del Corazón de Jesús de Boadilla, que es la promotora del proyecto junto con la Fundación Vía del Arte.
Su gran tamaño no se debe al propósito de superar ningún récord, sino que tienen que ver con la orografía del terreno. «Habitualmente este tipo de monumentos se suelen instalar en lo alto de un monte», para que físicamente se entienda que acoge a todos. «El terreno en el que se colocará este era un valle», pegado a la M-50. «La idea era que superara la altura de esta carretera, como gesto de acogida con todos los que transiten por ella a diario», ha explicado el escultor Javier Viver durante la presentación del proyecto.
La altura de la escultura referencia también a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús de los boadillenses. «Es una imagen muy querida para nosotros». Al final, con el proyecto «queremos ayudar a difundir la devoción aún más y dar testimonio de nuestra fe. Que la gente se pueda encontrar con Cristo», ha dicho Fernández-Antón, que ha definido la escultura como «un símbolo de concordia y unidad de todos los hombres».
Sagrario en su interior
Durante la rueda de prensa, el artista ha desgranado los detalles de su obra. «He querido hacer algo para el siglo XXI, novedoso, que ofreciera una experiencia inmersiva y sensorial», ha asegurado. Así, ha concebido una escultura cuyo interior será visitable. Dentro le esperan un cúmulo de sorpresas al visitante. Destaca el un corazón dorado, de 2,5 metros de diámetros, que en realidad será un sagrario.
Está concebido para que la luz del amanecer penetre por la herida del costado e ilumine el corazón interior. Tras los primeros rayos, el corazón descenderá hasta el suelo con un sistema de poleas y permanecerá allí todo el día hasta que se vaya el sol y vuelva a ocupar su lugar anatómico.
«La idea es que la gente pueda refugiarse en el corazón de Cristo, que los fieles puedan abrazarlo, tener un encuentro de corazón a corazón», ha declarado el artista, cuya obra ha seguido las directrices de un equipo de físicos y matemáticos que han hecho una reproducción en 3D de la persona que fue cubierta con la Sábana Santa.
Obras de caridad
Junto con la intención espiritual, también hay un objetivo solidario y caritativo. A pesar de que el proyecto necesita la friolera de 17 millones de euros para ser una realidad, los promotores han decidido que el 10 % de todo lo que se reciba se dedique a obras de misericordia. Y cuando el Sagrado Corazón esté terminado, el porcentaje para la caridad será del 60 %.
«Queremos impulsar obras de caridad en la diócesis, por supuesto, pero también a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, la idea es donar a iniciativas como Marys Meal o Ayuda a la Iglesia Necesitada», ha concluido la secretaria de la asociación.