León XIV cerrará el Jubileo de los Jóvenes con una multitudinaria Misa en Tor Vergata
En el calendario de celebraciones presididas por el Pontífice hasta septiembre se incluye también una Misa en Castel Gandolfo el día de la Asunción y la celebración ecuménica de los nuevos mártires testigos de la fe
El Papa León XIV presidirá el domingo 3 de agosto la multitudinaria Misa de clausura del Jubileo de los Jóvenes. Se celebrará en Tor Vergata, a las afueras de Roma, un recinto preparado para acoger a decenas de miles de fieles, ha informado este jueves la Oficina de Prensa del Vaticano al hacer público el calendario de celebraciones presididas por el Santo Padre.
El Jubileo de los Jóvenes, que se celebrará entre el 28 de julio y el 3 de agosto, es una de las citas más destacadas del Jubileo 2025. Sus actos centrales serán la vigilia del sábado y la Misa final del domingo. Entre una y otra, como es costumbre miles de jóvenes pernoctarán en el mismo recinto, de unos 814.000 metros cuadrados.
Para este gran encuentro el Ayuntamiento de Roma prepara un amplio dispositivo de seguridad y un complejo despliegue logístico. Habrá pantallas gigantes, torres de audio y vídeo, y una zona central con un altar-escenario de 1.400 metros cuadrados donde se reinstalará el arco monumental utilizado durante la JMJ del año 2000 con el Papa san Juan Pablo II.
Castel Gandolfo
El calendario de agosto del Pontífice incluye también una visita a Castel Gandolfo tras pasar allí sus vacaciones entre el 6 y el 20 de julio, retomando así una tradición interrumpida por su predecesor. León XIV regresará a esta localidad durante el puente de agosto para presidir, el viernes 15 a las 10:00 horas, la Misa por la solemnidad de la Asunción de la Virgen María en la parroquia pontificia de Santo Tomás de Villanueva.
El 7 de septiembre, León XIV presidirá en la plaza de San Pedro la esperada canonización del joven italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años y conocido como el «santo milenial» por su labor evangelizadora a través de internet. El 13 de junio se hizo público que también se retrasaba a ese día la subida a los altares de Pier Giorgio Frassati, laico comprometido con los más pobres, que iba a tener lugar durante el Jubileo de los Jóvenes.
La agenda pontificia se cierra el 28 de septiembre con la celebración de la Misa con motivo del Jubileo de los Catequistas. Será a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro.
La muerte del Papa Francisco y la celebración del cónclave que el 8 de mayo eligió a León XIV obligó a suspender un acto jubilar de especial interés ecuménico: la conmemoración de los nuevos mártires testigos de la fe, que estaba prevista para el viernes 9 de mayo. Este acto ya tiene nueva fecha. Se celebrará el 14 de septiembre, día en que a pesar de ser domingo tiene prevalencia litúrgica la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. La celebración ecuménica será a las 17:00 en la basílica de San Pablo Extramuros.
En julio del año pasado, el Papa Francisco constituyó una Comisión de Nuevos Mártires – Testigos de la Fe, integrada de forma estable en el Dicasterio para las Causas de los Santos, porque Francisco quiere que se convierta en una comisión estable. Su misión consiste en elaborar «un catálogo de todos los que han derramado su sangre por confesar a Cristo y dar testimonio de su Evangelio», aunque no sean católicos. Se sabe que desde ese momento han elaborado una lista de más de 550 posibles casos ocurridos solo desde el año 2000.