El Kremlin reconoce el peso del Vaticano en la solución de problemas humanitarios
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, negó que en la conversación del martes entre León XIV y Putin se hablara de cuestiones concretas sobre la mediación del Vaticano en la guerra de Ucrania
En su conversación telefónica del pasado martes con el Papa León XIV, Vladimir Putin alabó el papel del Vaticano en el ámbito humanitario. «El presidente valoró altamente la contribución del Vaticano a la solución de una serie de problemas humanitarios», señaló este miércoles el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. El aspecto humanitario, por ejemplo favoreciendo el intercambio de prisioneros, es precisamente el que más ha centrado la misión a favor de la paz encomendada por el Papa Francisco al cardenal italiano Matteo Zuppi.
A la vez, Peskov indicó que Putin y León XIV no abordaron en esta conversación cuestiones concretas sobre la posible mediación del Vaticano en el conflicto en Ucrania. En su discurso a los representantes de otras Iglesias al día siguiente del inicio de su pontificado, el Santo Padre ofreció la Santa Sede como escenario «para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos». Esta opción fue rechazada por Moscú.
Peskov tampoco aludió en ningún momento a la petición explícita que hizo el Pontífice a Putin de dar pasos para la paz. Cabe recordar que, como informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, «el Papa instó a Rusia a realizar un gesto que promueva la paz y destacó la importancia del diálogo para establecer contactos positivos entre las partes y buscar soluciones al conflicto».
El relato ruso de la conversación se centra en defender su postura. Así, Putin «llamó especialmente la atención de que el régimen de Kiev apuesta por una escalada del conflicto al realizar actos subversivos contra la infraestructura civil en territorio ruso».
Putin también aprovechó la ocasión para volver a felicitar al Papa por su elección y le deseó éxitos en esta empresa, además de transmitirle las felicitaciones del patriarca de Moscú y primado de la Iglesia ortodoxa rusa, Cirilo.
Durante la conversación «ambas partes destacaron el enorme aporte personal del Papa Francisco en el fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y la Santa Sede», informa EFE. Acordaron «continuar los esfuerzos encaminados a desarrollar estas relaciones sobre la base de los valores espirituales y morales compartidos, en aras de edificar un orden mundial más justo».