El cuerpo incorrupto de santa Teresa ya está expuesto para la veneración de los fieles
Se trata de una oportunidad histórica. El cuerpo de la santa solo había sido expuesto para su veneración pública en 1760 y 1914
La basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes (Salamanca) vive un momento histórico, la apertura del sepulcro de santa Teresa de Jesús para que su cuerpo pueda ser venerado por los fieles, un acontecimiento que solo se ha producido en dos ocasiones anteriores y se repite ahora tras más de un siglo.
El cuerpo de la santa ya había sido expuesto para su veneración pública en 1760 y 1914. Ahora, en 2025, se expondrá desde este domingo 11 de mayo hasta el día 25, en horario ininterrumpido de 9:00 a 23:00 horas.
Antes de abrir las puertas de la basílica, el prior de los carmelitas en la localidad salmantina ha llamado a los visitantes y peregrinos a ser «capaces de contemplar la riqueza del patrimonio espiritual» de la santa, «que trasciende la imagen física, la imagen visual», ha apuntado en declaraciones recogidas por Europa Press.
A pesar de que el cuerpo ofrece «el mismo aspecto que tenía la última vez que se abrió su sepulcro», el prior de los carmelitas ha incidido en que en esta veneración «se ha de trascender la imagen visual con mirada contemplativa, como la de santa Teresa de Jesús, para apropiarse del regalo espiritual que ella ofrece, el testimonio de su vida, la riqueza de sus escritos, la grandeza de su testimonio, como mujer, como santa y como doctora». «Santa Teresa de Jesús es para todos, por lo tanto es patrimonio de la humanidad», ha aseverado.
La figura de la santa sigue siendo un fuerte polo de atracción espiritual, que congrega en las localidades vinculadas a la santa a decenas de peregrinos de todo el mundo. De hecho, cabe señalar que la última visita del cardenal Robert Prevost, actual León XIV, a nuestro país se produjo al seguir las huellas de la santa. Visitó la casa natal, situada en Ávila, a mediados de septiembre.