Días de encuentro en torno a Jesús - Alfa y Omega

Días de encuentro en torno a Jesús

María Martínez López
Ilustración: Asun Silva.

Un tren muy especial salió, el día 20 de abril, de la estación de Orense. En él iban 400 niños que, junto con sus monitores, se dirigían al pueblo de Carballiño para participar en el Encuentro Diocesano de Niños de la diócesis. Una vez allí, se les unieron más niños que habían viajado en autobús desde sus pueblos y aldeas, y otro centenar de niños del mismo Carballiño. En total, fueron 800 niños, más sus monitores y catequistas.

Cada año, este Encuentro diocesano se celebra en un lugar distinto. El de este año, Carballiño, es un pueblo muy importante de la diócesis, porque en su iglesia se guarda un trocito de madera que, según la tradición, pertenece a la Cruz de Jesús. Los 800 niños venían de 19 parroquias distintas, y de nueve colegios.

Al llegar al pueblo, lo primero que hicieron fue celebrar la Eucaristía, que presidió su obispo, monseñor José Leonardo Lemos. Después, comieron y pasaron un rato jugando en un parque cercano. El final del día lo pasaron en el auditorio de la localidad, para otro de los momentos más bonitos del día. «Estuvimos con personajes como Micky Mouse y los Picapiedra, que nos hablaron de la fe», cuenta Alejandro, de 10 años. Además, «vinieron un misionero de África y otro de Japón. Nos dijeron que, en esos países, necesitaban más misioneros para poder ayudar a la gente. Nosotros respondimos que, si nos dejaban, a lo mejor un día de éstos podíamos hacer una excursión, ir a verlos y ayudarlos». Parece un poco complicado hacer algo así a su edad. Pero muchos chicos, cuando son mayores, hacen un plan parecido a éste durante los veranos: viajar a algún lugar de misión para ayudar a los misioneros. Y es bueno que, aunque aún falten unos años, a estos niños les apetezca la idea.

Antía, que tiene la misma edad de Alejandro, añade que «los misioneros nos contaron cómo vive la gente en sus países. Allí hay mucha gente pobre y ellos les ayudan con comida», medicinas… Pero durante todo el día también aprendieron algo muy importante, y es que «todos somos misioneros, ya aquí. Podemos serlo ayudando a la gente. Me gustó esa idea de ser misionera desde ahora».

Juan José Rodríguez, el Delegado diocesano de Infancia, subraya que los niños que participan normalmente en estos Encuentros «ya tienen sensibilidad misionera» y están muy pendientes de todo lo que tiene que ver con la misión. Pero incluso a ellos, «cuando tienen entre siete y once años, conocer en primera persona a un misionero les sigue sorprendiendo mucho. Y es importante que vayan aprendiendo que siempre se puede ser misionero», también en su día a día.

Cerca de Orense, en la archidiócesis de Santiago de Compostela, decidieron aprovechar ayer, fiesta de San José Obrero, para celebrar su Encuentro Diocesano de Niños, en el Seminario Menor.

También en Albacete se han juntado estos días cientos de niños. Son los miembros del Movimiento Infantil Misionero, que se reunieron el día 20 en Hellín; y el 27, en el Seminario de la diócesis. El lema de los dos Encuentros ha sido Contigo, el mundo sonreirá. En este Encuentro, los niños se comprometieron a anunciar por todo el mundo el mensaje de Jesús. Para ayudarles, además de juegos y actividades, han tenido momentos de oración en silencio, para poder hablar de forma más íntima con Dios. Durante ese día, además, cada uno aportó su pequeño donativo para las misiones, que han ahorrado privándose de chucherías y caprichos.