Apocalipsis en Damasco - Alfa y Omega

Apocalipsis en Damasco

Redacción

«Estamos viviendo un Apocalipsis en Damasco», dice, en un mensaje enviado a la agencia vaticana Fides, el arzobispo maronita», monseñor Samir Nassar. «Los combates suceden por las calles y pasan de un barrio a otro. No consigo dormir por el miedo y por el ruido de las bombas y los disparos», cuenta. «Faltan las provisiones y se comienza a sentir la penuria de la gente… No nos queda casi pan, verduras, gas… La población está aterrada y no sabe dónde refugiarse».

Días antes, también en un comunicado a la agencia Fides, hablaba de la situación concreta de los cristianos el Patriarca de los Greco-Melkitas, Gregorio III Laham. «No hay persecución» como tal contra los cristianos en Siria, aunque esta comunidad es «el eslabón más débil» y está especialmente expuesta «a la explotación, a la extorsión, al secuestro, al abuso», decía, y pedía el cese de los envíos de armas desde el extranjero.

Un problema para la comunidad cristiana es, sin embargo, la creciente presencia de elementos integristas musulmanes en las filas de la oposición. Se producen episodios de violencia contra cristianos, como el relatado por Fides, del asesinato a sangre fría de cuatro miembros de una familia por su condición religiosa. En particular, padecen esta situación los cristianos iraquíes exiliados en Siria.

«La Iglesia y toda la comunidad internacional miran con grave preocupación y profunda tristeza la escalada de violencia en Siria», se lee en un comunicado del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa, firmado por su Presidente, el cardenal Erdö, arzobispo de Budapest. «Los próximos días pueden ser decisivos para los resultados de esta crisis», añade el texto. «Exhortamos, por lo tanto, a los cristianos de Europa a multiplicar sus oraciones por la paz en esa región». Ayuda a la Iglesia Necesitada se ha sumado a esta petición y ha lanzado una campaña de oración por la paz en Siria. La Fundación pontificia ha iniciado también una recogida de ayuda para auxiliar a los cristianos.