Una vida más sencilla, una sociedad más acogedora
Cáritas ha pedido, de cara a la celebración del tradicional Día de la Caridad, el próximo 2 de junio, que vivamos «con sencillez, porque tal modelo de convivencia nos hará felices». La entidad, colchón para miles de personas en España que llaman a su puerta para pedir trabajo, alimentación, pago de facturas y otros tipos de asistencia, pide a la comunidad cristiana y a toda la sociedad que «cambien de estilo de vida, adopten valores de sobriedad, y construyan otro modelo de convivencia, lejos del consumismo», explica la coordinadora de la campaña de Cáritas, Eva San Martín. Y en Europa, Cáritas ha pedido al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea un compromiso claro contra la pobreza, ya que, a finales de 2015, termina el período de consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y deberá diseñarse una nueva agenda de trabajo; los directores de las Cáritas europeas han pedido que «los más pobres y desfavorecidos puedan participar en una sociedad más acogedora, y vivir en una economía sostenible».