Una experiencia viva de Iglesia - Alfa y Omega

Una experiencia viva de Iglesia

Amparo Latre
Un momento del Encuentro de alumnos de Religión, de la diócesis de Orihuela-Alicante.

En la escuela pública siguen siendo mayoría los padres que deciden que sus hijos cursen la asignatura de Religión —en Primaria, más de un 80 % en el año 2011, según datos de la Conferencia Episcopal Española—, pero en los centros el ambiente no siempre es favorable para los profesionales que la imparten. Por ello, desde la Delegación de Enseñanza de la diócesis de Orihuela-Alicante se pretende respaldar a las personas implicadas en la enseñanza de la Religión en la escuela, y favorecer el encuentro entre los chicos y chicas que la cursan.

La Delegación diocesana de Enseñanza de Orihuela-Alicante también organiza encuentros para los profesores y alumnos de Educación Secundaria, que, en el caso de esta diócesis levantina, tuvo lugar el pasado mes de marzo y en el que participaron 700 alumnos. «El objetivo de este tipo de iniciativas —señala un comunicado del obispado— es potenciar esta asignatura y que se den las condiciones para que los participantes descubran la alegría de celebrar la fe y tengan experiencias vivas de Iglesia».

Los 800 alumnos que se acercaron a la Jornada empezaron el día con una breve oración y la representación de la parábola del Buen Samaritano. Agrupados en 21 equipos, chicos y chicas participaron en una gimkana, y antes de la comida intercambiaron impresiones con sus profesores sobre la asignatura de Religión. Después de la comida, hubo tiempo para el deporte y los castillos hinchables. Antes de finalizar, cada uno de los alumnos y profesores aportó 1 euro a Cáritas como gesto de compromiso con las personas que pasan necesidad.

La Jornada de Alicante ha dejado el deseo en los organizadores —y sobre todo en los docentes— de continuar ofreciendo a los alumnos este tipo de ocasiones en las que descubrir, a través de la música, del arte y de la literatura, la riqueza y la belleza de la fe cristiana.

La diócesis de Orihuela-Alicante se estrenaba con este tipo de iniciativas, pero muchas diócesis de nuestro país llevan años de experiencia, con distintos matices, pero con el mismo objetivo de crear un ambiente festivo en el que celebrar la fe. Las diócesis de Salamanca y Ciudad Rodrigo, por ejemplo, harán este encuentro conjuntamente en otoño. Será sólo para profesores de Educación Secundaria, fundamentalmente de centros públicos, y tendrá un carácter formativo con conferencias y talleres prácticos. La convivencia con los alumnos se desarrolla en otro momento y tiene un carácter cultural. En los últimos años, han visitado las distintas ediciones de las exposiciones de Las Edades del Hombre.

Cada diócesis busca el momento más propicio y el enfoque más atractivo posible para que los adolescentes comprueben que son muchos más que los que ellos conocen los que deciden recibir una educación católica en la escuela o en el instituto. Cuando sólo quedan unos meses para la apertura del Año de la fe, convocado por el Papa Benedicto XVI, este tipo de encuentros adquieren mayor relevancia.