¡Qué grande es tu ser! - Alfa y Omega

¡Qué grande es tu ser!

Álex González
Elvis Presley en una imagen de la promoción de 'El rock de la cárcel'
Elvis Presley en una imagen de la promoción de El rock de la cárcel. Foto: Wikimedia Commons / Metro-Goldwyn-Mayer, Inc.

How Great Thou Art fue un tema que Elvis Presley grabó y con el que ganó dos premios Grammy en dos décadas diferentes. La primera fue en 1967, cuando lo incluyó dentro de un álbum de góspel; y la segunda, en 1974, ya que estaba dentro de un álbum en directo que grabó desde Memphis (Tennessee). Es una canción que, aunque fue registrada por el rey del rock, lo cierto es que había sido compuesta por Stuart K. Hine, un misionero y gran autor de himnos religiosos londinense que en 1949 consiguió darle forma basándose en un poema cristiano sueco de finales del siglo XIX que escribió un hombre llamado Carl Gutav Boberg y que llamó en su versión original O Store Gud. Hine escuchó este extracto durante una etapa en misiones en Ucrania, interpretado en ruso. En verdad, este escrito ha sido traducido a muchos idiomas y versionado. Pero cuando se empezó a hacer popular fue gracias a que se utilizaba en las campañas que un pastor evangélico llamado Bill Graham utilizaba para sus sermones en las conocidas como Cruzadas de Bill Graham.

Lo cierto es que el sueco que primero lo compuso en nueve estrofas lo hizo inspirado por lo que le ocurrió en el camino de regreso a su casa, en la localidad de Kronobäck. Al pasar por una iglesia y escuchar las campanas, una tormenta repentina llamó su atención con truenos, relámpagos y una lluvia muy fuerte. Y, tal como vino, se fue dando paso al arco iris. Este suceso inspiró a Boberg para componer una poesía a ese ser superior y a la grandeza que abarcaba en este mundo. Tras la tormenta llegó la calma y pudo ver una bahía en la localidad, también sueca, de Mönsteras.

La cuestión es que, con la evolución llevada a cabo, este poema que después fue canción cayó en los años 60 en las manos de Elvis Presley, posiblemente la persona más escuchada del planeta junto a los Beatles. Presley la grabó por primera vez en el mítico Estudio B que tenía la compañía RCA en Nashville, lugar actualmente de culto y peregrinaje de los amantes de la música del sur de Estados Unidos. El altavoz popular que este talento norteamericano le puso le sirvió no solamente para ganar premios, sino también para que se convirtiera en uno de los himnos espirituales preferidos de todos los tiempos. Lo es para los británicos, según una encuesta de la BBC del momento. La letra dice así: «Considero todos los mundos que tus manos han hecho. / Veo las estrellas, oigo el trueno. / Tu poder en todo el universo se muestra. / Entonces canta mi alma a mi Dios Salvador. / ¡Qué grande eres, ¡qué grande es tu ser!».