¿Qué es un diácono permanente? - Alfa y Omega

¿Qué es un diácono permanente?

Redacción
El diácono permanente Javier Villalba con su esposa Belén Santos
El diácono permanente Javier Villalba con su esposa Belén Santos. Foto cedida por Javier Villalba.
  • El diaconado es uno de los grados del Orden Sacerdotal. Lo reciben los obispos, los sacerdotes y los diáconos.
  • Fue importante en la Iglesia antigua, sobre todo, en el ámbito caritativo. La figura se diluyó posteriormente. Con el Concilio Vaticano II, la Iglesia recupera este ministerio en grado permanente.
  • Pueden ser hombres casados, mayores de 35 años, con cinco años de matrimonio estable, que han dado testimonio cristiano en la educación de los hijos y en la vida familiar.
  • La formación se concreta en tres etapas: introductoria o de discernimiento, de formación [tres años] y pastoral.
  • Su acción pastoral se concreta en Cáritas [delegados, pastoral de enfermos y marginados…], la liturgia [exequias, Bautismo, bendición del Matrimonio…], en la Palabra [catequesis, lectura y predicación…] y administración [despacho, centros de orientación familiar, relaciones públicas…].