Neumóloga: «La evolución de una neumonía depende del germen y de la situación del enfermo» - Alfa y Omega

Neumóloga: «La evolución de una neumonía depende del germen y de la situación del enfermo»

El último parte del Papa indica que «ha pasado una noche serena», una información tranquilizadora aunque poco relevante a nivel médico. La experta Maite Álvarez, neumóloga jubilada, pone el foco sin embargo sobre el comunicado del Vaticano en el que se habló de «ligera mejoría»

José Calderero de Aldecoa
Habitaciones del Gemelli donde suele estar ingresado el Papa
Habitaciones del Gemelli donde suele estar ingresado el Papa. Foto: CNS / Justin McLellan.

Las últimas informaciones que llegan del hospital Agostino Gemelli, donde el Papa está ingresado desde el pasado viernes, hablan de una «ligera mejoría». Concretamente, en el comunicado —muy escueto— de este jueves por la mañana, la Oficina de Información de la Santa Sede ha explicado que Francisco «ha pasado una noche serena». Y ya por la mañana, «se levantó y desayunó sentado en el sillón».

Todas las alarmas saltaron el pasado martes, cuando el Vaticano avisó de que a la bronquitis del Pontífice se le sumaba una «neumonía bilateral». Está considerada como una infección grave. «No hay que olvidar de que se trata de una de las causas más frecuentes de muerte en la humanidad», advierte Maite Álvarez, neumóloga jubilada, en conversación con Alfa y Omega. Sin embargo, «también hay que decir que la mayoría de los pacientes no necesita ingreso hospitalario». Según la experta, una persona joven y sana puede tardar entre siete y 10 días en recuperarse.

En el caso del Santo Padre la situación es distinta. Cabe recordar que a Bergoglio se le extirpó parte de un pulmón. Y que tiene 88 años. En estas circunstancias, Álvarez cree que «no es el momento de hablar de cuánto tiempo va a tardar en curarse, sino de cómo es de grave la infección». Al final, «hay que tener en cuenta que la evolución de una neumonía depende del germen y de la propia situación del enfermo».

Por último, esta neumóloga jubilada asegura que «son tranquilizadores» los últimos mensajes que ha ofrecido el Vaticano, especialmente el que habla de «leve mejoría». Porque el resto de información —el hecho de que haya pasado una noche serena, que se haya levantado, que haya desayunado en el sillón o que mantenga el humor, como aseguró Giorgia Meloni— «no nos indican que haya salido del peligro», concluye.

«Alguno rezó para que el Pontífice fuera al cielo»

El corriere de la Sera ha reconstruido los 20 minutos que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, pasó junto al Papa en el hospital. Según el citado medio, Francisco afirmó: «Sé que hay quienes dicen que ha llegado mi hora. ¡Siempre lo hacen!». De hecho, «alguno rezó para que el Pontífice fuera al cielo, pero el Dueño de la mies decidió dejarme aquí de nuevo».

De todas formas, la posibilidad de muerte es real y los médicos se lo han dejado muy claro: «Me han dicho que debo de tener cuidado con mi salud. De lo contrario, me iré directo al cielo».

Más allá de su estado físico, el Santo Padre le confesó a Meloni su pena por «no poder vivir en persona el santo Jubileo».