Los obispos europeos piden «unidad europea» ante la guerra de Ucrania - Alfa y Omega

Los obispos europeos piden «unidad europea» ante la guerra de Ucrania

En medio de la incertidumbre geopolítica, la COMECE pide a la Unión Europea «compromiso» en su apoyo a Ucrania, y reclaman «rendición de cuentas a Rusia»

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Un carro de combate avanza durante la guerra de Ucrania
Un carro de combate avanza durante la guerra de Ucrania. Foto: Ministerio de Defensa de Ucrania. 

«En el contexto de la creciente complejidad e incertidumbre geopolítica en torno a la paz en Ucrania», la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) emitió una declaración el pasado martes recordando que «la lucha de Ucrania por la paz también será decisiva para el destino de Europa y del mundo».

En la declaración se subraya que lo que pasa en el país exsoviético «es decisivo también para el destino de todo el continente europeo y de un mundo libre y democrático». Por ello, los obispos de la COMECE llaman a la Unión Europea y a sus estados miembros «a permanecer unidos en su compromiso de apoyar a Ucrania y su pueblo».

En un panorama geopolítico que describen como «complejo» y marcado por la «imprevisibilidad de las acciones adoptadas por algunos miembros de la comunidad internacional», en clara referencia a la postura de Estados Unidos tras la elección del presidente Donald Trump, los prelados europeos recuerdan que la invasión de Ucrania por parte de Rusia «es una flagrante violación del derecho internacional». También recalcan que «el uso de la fuerza para alterar las fronteras nacionales y los actos atroces cometidos contra la población civil no solo son injustificables, sino que exigen una búsqueda consecuente de justicia y rendición de cuentas».

Los obispos de la UE se refieren asimismo a los últimos contactos internacionales para lograr la paz, sosteniendo que esta solo puede lograrse mediante negociaciones «respaldadas por una fuerte solidaridad transatlántica y mundial», y siempre «deben involucrar a Ucrania».

Además, la COMECE insta a la comunidad internacional a «seguir ayudando a Ucrania en la reconstrucción de la infraestructura destruida», y precisa que Rusia «debe participar adecuadamente en este esfuerzo», ya que Ucrania es «la víctima de esta guerra y Rusia el agresor», una realidad que «no se puede distorsionar».