Segundo día en el Congreso de Vocaciones: «Toda vocación cristiana es eclesial»
Ponencias y más de 60 talleres han profundizado en la diversidad de vocaciones, en una cultura «que promueve la idea del hombre sin vocación»
El segundo día del Congreso de Vocaciones, organizado por la Conferencia Episcopal Española y que dio comienzo el pasado viernes, se ha centrado en cuatro itinerarios principales: Palabra, Comunidad, Sujeto y Misión. La jornada se ha iniciado con la celebración de la Eucaristía, presidida por Jesús Pulido, obispo de Coria-Cáceres. Posteriormente han tenido lugar dos conferencias. Por un lado, Eloy Bueno, catedrático de la facultad de Teología del Norte (Burgos), ha abordado el itinerario Comunidad, mientras que José Luis Albares, profesor del centro universitario Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares ha desarrollado el itinerario Palabra.
Ambos ponentes han ofrecido una profunda reflexión sobre la vocación en el contexto eclesial y bíblico. «Hablar de comunidad en un evento sobre pastoral vocacional es fundamental, ya que toda vocación cristiana es eclesial y la vida de la Iglesia se manifiesta como un dinamismo continuo de vocaciones», ha afirmado Bueno durante su intervención. Además, ha señalado que «la diversidad de vocaciones en la Iglesia debe ser entendida como algo que produce un enriquecimiento mutuo, donde cada miembro tiene un papel que desempeñar».
Por su parte, Albares se ha centrado en cómo «la llamada de Dios es algo central en la experiencia cristiana». «La Escritura reafirma esta percepción, pues está llena de relatos de vocación, donde Dios toma la iniciativa y llama a personas a cumplir una misión».
Durante la tarde, el congreso ha continuado con las intervenciones de María Concepción Isart, de la Universidad Católica de Valencia. Ha expuesto el itinerario Misión y ha destacado «la pasión por evangelizar como aquello que nos apela e invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como cristianos». En paralelo, María José Castejón, del Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote, ha presentado el itinerario Sujeto, poniendo de manifiesto la importancia de «ir formando personas que descubren su vocación como algo que configura su identidad personal», especialmente «frente a una cultura que promueve la idea del hombre sin vocación».
Además de las ponencias, se han realizado más de 60 talleres y actividades organizadas en torno a los cuatro itinerarios principales. De esta manera, los más de 3.000 congresistas han tenido la oportunidad de compartir reflexiones, intercambiar experiencias y profundizar juntos en los temas abordados a lo largo del día.