León XIV se reúne por primera vez con la presidencia del CELAM - Alfa y Omega

León XIV se reúne por primera vez con la presidencia del CELAM

Durante la audiencia, los representantes latinoamericanos han mostrado al Pontífice un documento que han elaborado recientemente sobre inteligencia artificial

Ester Medina Rodríguez
Audiencia de este jueves entre el Pontífice y los representantes del CELAM
Audiencia de este jueves entre el Pontífice y los representantes del CELAM. Foto: Vatican News.

El encuentro tuvo lugar este jueves en la biblioteca del Palacio Apostólico. Durante aproximadamente una hora, el Pontífice recibió en audiencia oficial al cardenal Jaime Spengler, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM), y a Lizardo Estrada, obispo auxiliar de Cuzco y secretario general del organismo.

Según han informado medios vaticanos, tanto Spengler como Estrada expresaron su enorme alegría y agradecimiento por la elección de Prevost como sucesor de Pedro de parte de todo el episcopado latinoamericano y caribeño. Además, «reiteraron su compromiso de apoyar y colaborar con su misión apostólica».

Durante el encuentro también hubo oportunidad de informar al obispo de Roma sobre los detalles de la 40º Asamblea General Ordinaria del CELAM, que tendrá lugar desde el 27 al 30 de mayo en Rio de Janeiro (Brasil). Una fecha muy especial porque también se conmemoran los 70 años de la primera conferencia del episcopado latinoamericano y la fundación del CELAM.

Otro de los eventos de los que también se habló en la audiencia fue la COP30. Se trata de un encuentro sobre cambio climático que se celebrará el próximo noviembre, también en Brasil, y donde se dialogará sobre los pasos que se están dando conjuntamente entre la Iglesia latinoamericana y caribeña, la Santa Sede, así como otros organismos eclesiales como Cáritas y las conferencias episcopales de África y Asia.

Finalmente, Spengler y Estrada enseñaron a León XIV el trabajo que está realizando el CELAM sobre el diálogo entre inteligencia artificial y ética, así como sus principales desafíos. Dado el interés del Santo Padre por la inteligencia artificial —ha hecho referencia explícita a ella en sus últimos discursos—, los representantes latinoamericanos le mostraron el documento titulado La Inteligencia Artificial. Una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe, con el que este organismo episcopal trata de ofrecer algunas orientaciones y diálogos al respecto.