Las Hijas de la Caridad apuestan por el marketing digital para llegar a su público - Alfa y Omega

Las Hijas de la Caridad apuestan por el marketing digital para llegar a su público

La Provincia de España Este publica los datos de su actividad en España valiéndose de las cookies y del seguimiento en el entorno digital

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Foto de familia de una de las comunidades de las Hijas de la Caridad en España
Foto de familia de una de las comunidades de las Hijas de la Caridad en España. Foto: Improntas.

«Si las empresas se valen del marketing para vender sus productos, ¿por qué nosotros no vamos a hacerlo también para llegar a quienes queremos llegar?», afirma Carlos Piñeyroa, director general de la Provincia España Este de las Hijas de la Caridad , que acaban de sacar su memoria de actividades en un formato novedoso: Improntas.

Improntas es «una vuelta de tuerca a la comunicación externa», en un sector en el que «lo habitual en las congregaciones religiosas es que presenten unos datos en un documento y los distribuyan». Se trata de una «comunicación descriptiva», pero la iniciativa de las Hijas de la Caridad «va más allá», porque se vale del marketing digital para llegar a cuatro tipos de público.

Así, la campaña alcanza a cuatro públicos destinatarios muy concretos: mujeres en proceso de búsqueda vocacional, benefactores de todas sus obras, personas que se proponen trabajar de acuerdo con su fe, y voluntarios de las obras de la casa. De este modo, Improntas pone en valor los más de 1.000 trabajadores en las iniciativas de las Hijas de la Caridad, las más de 14.600 personas acompañadas, los más de 300 voluntarios, o las más de 110 hermanas en activo en la congregación.

«Le queremos proponer a la gente cómo pueden dejar su huella en el mundo, con o sin nosotros», asevera Piñeyroa. Para ello, utilizan las cookies de las visitas a la web para personalizar después mensajes posteriores de la congregación. «Si hay una chica que está pensando la vocación y sigue tal o cual cuenta en redes sociales, podemos llegar mejor a ella y hacerle llegar un mensaje específico», cuenta director general de la Provincia España Este de las Hijas de la Caridad. «De esta manera nos hacemos más memorables y volvemos a aparecer en su publicidad cada vez que entran de nuevo en internet», añade.

Cada uno de los cuatro apartados de Improntas sigue la misma dinámica: un mensaje inspiracional, testimonio y llamada a la acción. «Queremos que la gente se levante de la silla después de vernos, y eso es algo de lo que se puede hacer un seguimiento en el entorno digital», dice.

El objetivo de las religiosas es «dar amor de forma desinteresada», afirma la campaña, algo que «no solo cambia a quien lo recibe, sino que también deja un poso en quien lo da», porque «los vínculos entre las personas nos dan sentido y nos muestran que somos parte de algo mucho más grande».