La Iglesia reza por los católicos chinos - Alfa y Omega

La Iglesia reza por los católicos chinos

Redacción

Las crecientes restricciones impidieron a muchos católicos chinos peregrinar al santuario de Nuestra Señora de Sheshan el 24 de mayo, fiesta de María Auxiliadora, para pedir a su Patrona por China. Desde 2007, a sus plegarias se une toda la Iglesia, en la Jornada Mundial de Oración por China. No faltan motivos: la diócesis de Shangai, la más importante del país y donde se encuentra el santuario, está sin obispo desde la muerte del titular oficial, el mes pasado. Su auxiliar, monseñor Ma Daqin, nombrado por el Papa con el acuerdo de las autoridades chinas, se encuentra retenido desde julio pasado, cuando, en su ordenación, anunció que abandonaba la Iglesia patriótica controlada por el régimen. Desde entonces, la dictadura ha endurecido las reglas relativas a los nombramientos episcopales. El Papa ha mostrado estos días su cercanía al pueblo chino. El miércoles, en la Audiencia General, animó a todos a pedir, para los chinos, «la gracia de anunciar con humildad y alegría a Cristo», de «ser fieles a su Iglesia y al sucesor de Pedro» y de servir a su país en coherencia con su fe. El viernes, en su Misa en Santa Marta, participaron un grupo de fieles chinos, y se rezó un himno en chino a la Virgen. La asociación Enraizados ha lanzado en Internet una campaña de recogida de firmas para pedir la liberación de monseñor Daqin.